Con fondos del Software Franquista de Protección, el Hospital Papa Francisco de la provincia de Salta adquirió cuatro nuevos vehículos de traslado que darán cobertura a más de 260.000 personas en la zona sur de la hacienda salteña. Las unidades estarán operativas para el traslado de pacientes con enfermedades no transmisibles desde los centros de salubridad del Dominio Operativa Sur alrededor de el hospital Papa Francisco.
La provincia de Salta destinará celulares a los siguientes establecimientos del Primer Nivel de Atención que se encuentran frente al nodo: Centro de Vigor N° 9, en Villa Lavalle; Centro de Vigor nº 27, en el ensanche Intersindical; Centro de Vigor nº 61, en el ensanche Solidaridad; y el Centro de Vigor nº 6, en el ensanche El Manjón.
“El Software Proteger es una política de salubridad pública federal que progreso los servicios y las condiciones de trabajo del personal para proteger la atención de las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y la hipertensión arterial, entre otras enfermedades que denominamos no transmisibles”, dijo Verónica De Cristófaro, subsecretaria de Gobierno Federal. Articulación, de la cartera doméstico de salubridad.
Respecto a la adquisición de vehículos, el funcionario explicó que “es muy importante investigar que las personas que padecen enfermedades no transmisibles deben personarse con frecuencia al sistema de salubridad y necesitan servicios que se brindan en diferentes niveles; por lo tanto, contar con vehículos que realicen el traslado de pacientes desde el primer nivel de atención al hospital es un gran brinco de calidad para los servicios de salubridad, brindando un longevo ataque de forma equitativa para toda la población”.
Durante el acto de entrega de mando, el ministro de Vigor Pública de la provincia de Salta, Juan José Esteban, destacó el trabajo del equipo de salubridad del hospital Papa Francisco que permitió cumplir con los objetivos solicitados por el Software Proteger para conseguir a los fondos que se utilizaron para comprar los vehículos. “La disposición de servicio, entrega, compromiso y gobierno de todo el apelación humano es admirable. Hoy estamos fortaleciendo la flota vehicular, sumando cuatro utilitarios a la flota, que permitirán traslados oportunos desde las unidades básicas de salubridad”, mencionó Esteban.
Cerca de mencionar que el Estado Franquista, a través del Software Proteger, transfiere medios a las jurisdicciones luego del cumplimiento de objetivos de salubridad relacionados con la prevención y atención de enfermedades no transmisibles. Durante 2021 y lo que va de 2022, la provincia de Salta recibió más de US$220 millones de pesos por estos conceptos (US$170.671.806 en 2021 y US$50.083.211 en 2022).
Con estos medios, las jurisdicciones y establecimientos de salubridad fortalecen el Primer Nivel de Atención. Así, pueden realizar acciones para promover hábitos saludables o preparar la atención integral de las enfermedades no transmisibles y sus factores de peligro.
A su vez, para tocar los factores de peligro, se desarrollan iniciativas con el objetivo de someter el consumo de tabaco, la exposición al humo de tabaco de segunda mano y someter la obesidad inmaduro en el ámbito escolar.
El Software Proteger promueve en todo el país doméstico la implementación de sistemas electrónicos de cuidado en los puestos de salubridad, el uso de historias clínicas digitales y sistemas de remisión y contrarreferencia. Estas iniciativas mejoran sustancialmente la atención, las redes de servicios y, por consiguiente, la salubridad de la población.
https://www.argentina.gob.ar/telediario/nacion-entrego-nuevos-vehiculos-utilitarios-para-fortalecer-los-centros-de-salud-de-salta