Este martes se llevó a lengua una nueva reunión de las comisiones del Concejo Deliberante de Río Holgado, la cual se llevó a lengua en las instalaciones del Centro Cultural Leandro N. Alem. En él se abordaron temas inherentes a la modificación de la decreto que regula el servicio de transporte de pasajeros a remo en la ciudad.
RÍO GRANDE.- La discusión se centra en el esquema presentado por el concejal Raúl von der Thusen, que establece la modificación de la cilindrada de los vehículos de la ciudad, reduciéndola de 1.400 a 1.300 cc. “Con esto se pretende ofrecer al sector remiso la posibilidad de cambiar de dispositivo”, explicó el presidente del víscera parlamentario gauchesco. Agregó que “esto es positivo para todas las partes, ya que los pasajeros tendrán la posibilidad de moverse en unidades nuevas, y el sector remise se verá beneficiario porque hoy en día hay vehículos en el mercado automotriz, hay dos o tres marcas que con cilindradas de estas ( 1300), estaría cumpliendo con el confort preciso por la decreto y por otra parte más financiero”. El corregidor aclaró que esto permitirá que los propietarios remisivos tengan la posibilidad de renovar las unidades, considerando que el costo será último por tener un último desplazamiento. “Incluso será más asequible en costos de servicio y costos de combustible. Es una solicitud hecha por los representantes de las cinco agencias de relato cruzada que actualmente funcionan en la ciudad”.

Por su parte, el representante de la agencia de remisión Chacra II, Eduardo Barreto, explicó que participaron en la reunión de la comisión, en la que se discutió el esquema para resumir el desplazamiento de las unidades. Indicó que “aunque en dimensiones es igual, buscamos un automóvil que sea cómodo, sobresaliente, que tenga valija adecuado. Desafortunadamente, a veces las fábricas, por cuestiones de costo, bajan la capacidad del motor”, situación que limita a los trabajadores del volante a cumplir con la decreto municipal cuando se negociación de reponer las unidades.
Frente a esta situación, Barreto pidió a los regidores que se ocupen de la modificación de la norma municipal, “esperamos que los regidores puedan hacer la resolución lo ayer posible”.
La propuesta presentada por Von der Thusen generó polémica entre los responsables de los cuerpos, en la que uno de ellos habría mostrado su repudio por los desplazamientos y tamaños de los vehículos. “Se le explicó que lo que buscamos son vehículos de pasajeros grandes y cómodos, pero los necesitamos para revisar el tema de la capacidad del motor que hoy nos limita”.
El representante de la agencia Chacra II expresó su esperanza de que la propuesta sea discutida en la próxima sesión ordinaria del Consejo Deliberante, “porque nos urge individualmente cambiar la dispositivo, pero estamos limitados por la cilindrada permitida actualmente”.
Por otro costado, y refiriéndose a la situación coetáneo del servicio, Barreto explicó que a veces el “servicio está colapsado, hay momentos que no hay vehículos, hay un retraso de 40 minutos y zonas donde no hay vehículos directamente porque la demanda es suficiente”. Frente a esta situación, solicitó al municipio que revise la posibilidad de realizar un nuevo estudio de mercado, teniendo en cuenta que la última entrega de certificado se realizó en 2008 y la ciudad ha registrado un importante crecimiento poblacional.
Concejo Deliberante: Analizan bajar la cilindrada de los remises