agentes de policia doméstico se detuvo en Lebrija y Algeciras (Cádiz) tres miembros de un categoría organizado especializado en la comisión de Delitos de estafa en la importación de vehículos. La cantidad que supuestamente el categoría defraudó a sus víctimas superaría 45.000 €según la Policía, que detalla que los acusados defraudaron a vendedores particulares de vehículos que cedían a terceros y finalmente exportaban a países fuera de la Unión Europea.
La Policía Doméstico indicó que la investigación se inició luego de percibir una denuncia de un vecino de Alcalá de Guadaira, a quienes este categoría había estafado en la liquidación de su transporte. De esta forma, la Policía identificó a un bisoño algecireño de 18 primaveras como uno de los autores de este crimen. En saco a esta pista, el Clan de Delitos Tecnológicos de Algeciras se hizo cargo del mensaje de incidentes para esclarecer los hechos.
Según la policía, esta investigación duró varias semanas, durante el cual los agentes descubrieron que el bisoño de Algeciras “no actuaba solo”. El algecireño formó parte un categoría criminal de los cuales se identificaron otros dos componentes, entre ellos el supuesto líder del categoría.
El procedimiento para padecer a lengua la supuesta estafa de importación de vehículos se inició cuando el bisoño se puso en contacto con los dueños del automóvil, quienes, “luego de negociar el precio, simuló una transferencia bancaria y convenció a los propietarios para que entregaran el coche de inmediato, firmando un convenio de compraventa en el que Algeciras figura como único comprador”.
Luego de esta primera interacción, y luego otro “supuesto convenio de liquidación”el bisoño entregó los vehículos a los principal investigado, de 36 primaveras de tiempo y residente en la ciudad de Lebrijadonde dirige un establecimiento de liquidación de automóviles y un taller.
Según la Policía, este otro imputado cedió los vehículos a otro individuo, incluso de Lebrija, y de 38 primaveras, que actuaba como “mula”. Este postrero puso su “nombre en los vehículos obtenidos, estafando a sus dueños, simulando una operación de compraventa procesal”.
La policía señaló que, a través de esta operación, los acusados de Lebrija exoneraron “toda responsabilidad penal al bisoño de 18 primaveras”, desvinculando a “los autores intelectuales de la trama”. El postrero procedimiento seguido por el categoría, una vez que tuvieron los autos en su propiedad, fue exportarlos a terceros países para ponerlos fuera del efecto de la honradez.
Los agentes que investigan el caso en la Comisaría de Algeciras se desplazaron hasta Lebrija, donde registraron una concesionaria de coches, una nave industrial y un taller mecánico, todos ellos regentados por el supuesto líder del categoría delictivo.
Así, se recuperó un transporte de “variedad entrada”, con el que habían transmitido otro contrariedad. En la operación, que sigue abierta, se han ilustre hasta el momento cuatro delitos de estafa cometidos contra víctimas repartidos por distintas ciudades de Andalucía, ha señalado la Policía.