la presentación de serge masa al despacho del Presidente de la Nación, Alberto Fernándezgeneró un reestructuración de diferentes áreas como Tarea de Crematística, Tarea de Agricultura, Grey y Pescaes el Tarea de Mejora Productivo.
En esta nueva hoja de ruta que sigue el Gobierno Doméstico, una de las entidades que esperaba definiciones concretas hasta el mediodía de ayer era la Tarea de Transporte de la Nación. Las horas agitadas que impone el reordenamiento político, entre miércoles y jueves se deslizó que habría cambios pero luego se revirtió.

La información que salió Casa Rosa indicó que la zona de Transporte dejaría de ser un Tarea s sería degradado a secretariopor lo que se paralizaron los trámites administrativos de las firmas que el Estado Doméstico tenía previsto realizar con las provincias y comunas del país.
Así, la firma del acuerdo entre la Consistorio de Río Gallegos s ARRIBA para la implantación del sistema en la caudal Santa Cruz en el transporte urbano de pasajeros. Secretario del Hacienda, Diego Roblesinnovador a la perspectiva del sur que hoy se firmaría el convenio para la implementación del boleto, pero el la ingenuidad del salita franquista se impuso y reprogramado para la próxima semana.
Provincia
En este marco, el subsecretario de Transporte de Santa Cruz, Rolando Davena, viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para agregar y dar seguimiento a los proyectos que la provincia tiene pendientes con la Nación. “Seguimos trabajando para finalizar el plazo de los fondos de compensación para el sistema de transporte de viajeros”, especifica LOA.
Recuerda que el organismo franquista enfocado US$ 16,05 mil millones el valía a destinar Fondo de Compensación de Transporte Conocido de pasajeros por automóvil urbano y suburbano en el interior del país en el cuatrimestre julio-octubre. Santa Cruz era una de las provincias ratificó el convenio con la Nación.
Otro de los acuerdos que deben ir en cabeza los municipios de Santa Cruz es la implementación del ARRIBA. Esta es una directriz definida por el Gobierno Doméstico que averiguación blindar la Plan de Modernización del Transporte para que el atributo social llegue a los pasajeros.
“Esto implicaría que la presencia extraordinaria al interior del país va directamente al pasajero, y es uno de los objetivos fundamentales, que los atributos sociales lleguen a las personas y que la El Tarea de Transporte puede ser un aparato para estos beneficios”fue destacado semanas detrás por el Estado Doméstico.
“Próximo a las provincias de la Patagonia, la Comisión Doméstico de Regulación del Transporte y el Tarea, presentaremos modificaciones en el Corredor Andino de los Lagos Patagónicos. uno está planeado presentación a las autoridades chilenas en los próximos días”, adelantó por su parte Rolando Davena.
Se recuerda que en una primera etapa, luego de la reapertura del turismo pospandemia, las provincias que conforman el corredor neuquino; Río Preto; Chubut; Santa Cruz y Tierra del Fuego validaron servicios de transporte turístico terreno a nivel regional. Es una utensilio destinada a recuperar la industria turística, afectada por la pandemia.
En esta rasgo, el dominio que depende del Tarea de Producción, Comercio e Industriagestionará además el mantenimiento de las obras de refuerzo de los nudos con el objetivo de modernizar terminales de buses, aeropuertos y aeródromos. La futura época de autobuses río gallego depende directamente de este sistema de financiación.
Por lo pronto el trabajo conjunto entre la Nación y la Provincia no cambiará, a partir de ahora el gobierno de Santa Cruz seguirá trabajando en el ampliación de cada una de las vías que mejoren la conectividad con la empresa de suministrar el tránsito de personas y mercancías tales como terminales marítimas, aeropuertos, aeródromos y terminales de autobuses
https://laopinionaustral.com.ar/edicion-impresa/transporte-en-pie-los-proyectos-de-conectividad-para-santa-cruz-531302.html