Tremenda sorpresa se llevaron los uniformados de la Policía Doméstico, tras sentir cuatro mil millones de pesos en efectivo que transportaban en un bus que hacía la ruta Bogotá-Cali y que fue interceptado este jueves 4 de agosto, rodeando de las 23 horas, en la caseta de peaje de Chusacá, en Cundinamarca.
El efectivo estaba camuflado en hieleras de espuma de poliestireno que tenían hielo seco adentro, para engañar a las autoridades.
Información preliminar a la que tuvo comunicación SEMANA destaca que el bus, de la empresa Velotax, ya estaba siendo monitoreado, por lo que fue detenido en ese momento para que los policías uniformados pudieran realizar una inspección.
Fue en ese momento que los uniformados encontraron en los sótanos del utilitario la millonaria suma de efectivo en 12 cajas de poliestireno. El efectivo estaba en fajos de billetes de cincuenta mil pesos.
Según información de la Policía Doméstico, después, un hombre de 37 primaveras, que iba en el bus y dijo ser comerciante, Afirmó que era dueño de las cajas de espuma de poliestireno y, por lo tanto, del efectivo.
Las autoridades afirman que el hombre luego intentó sobornar a los uniformados, ofreciéndoles setecientos millones de pesos para que no realicen el trámite.
Sin requisa, el hombre, identificado como Jhonnatan García Abril, fue detenido y presentado delante un magistrado de control de garantías, para que responda inicialmente. por el delito de enyesamiento de capitales.
Ahora, las autoridades investigan el origen de la millonaria suma. Al parecer, no descartan que este efectivo sea parte de bandas de narcotraficantes en el Valle del Cauca.
En Huila además encontraron US$1.300 millones escondidos en un transporte.
El firme del asiento trasero de una camioneta, que fue interceptado en las carreteras del área del Huila, se convirtió en una ensenada millonaria donde padre e hijo tenían más de 1.300 millones de pesos en efectivo, en un hallazgo a finales del mes pasado, es asegurar, en julio.
La información que llegó al Tarea Divulgado fue precisa. y apuntaba a un hallazgo millonario, porque donde se suponía que iba a ir la carrocería había un espacio empachado de fajos de billetes, guardados y envueltos con dedicación.
Investigadores de la dirección de lavado de efectivo del Tarea Divulgado recibieron la información y ordenaron un operante con el Ejército. El resultado fue efectivo y la caleta fue conducida por una camioneta conducida por Gonzalo Rodríguez y Bayron Andrés Guevara Rodríguez, padre e hijo.
“Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos presentó Gonzalo Rodríguez y Bayron Andrés Guevara Rodríguez, delante un magistrado de Control de Respaldo, padre e hijo, respectivamente, quienes llevaban escondidos en una camioneta 1.311 millones de pesos en efectivo”, dijo el Tarea Divulgado.
Los paquetes, con billetes de 100.000 pesos, estaban en el firme de la camioneta, envueltos en plástico y dispuestos para evitar accidentes. Los investigadores y soldados fueron directo al punto, a la ensenada que se había informado anteriormente. El objetivo era claro y los detalles suficientes para detener el transporte, solicitar la matriculación y encontrar el refugio.
“Los dos hombres habrían saliente de Popayán (Cauca) con la intención de durar a Puerto Asís (Putumayo). En el trayecto fueron interceptados por funcionarios del CTI del Tarea Divulgado. y unidades del Batallón Inconsolable del Ejército Doméstico en el punto conocido como El Cable, emplazado en la sendero El Cedro, en Pitalito (Huila)”, informó la Fiscalía.
Como los dos responsables y ocupantes del camión no Lograron explicar el origen del efectivo, en tal cantidad, los agentes del Cuerpo Técnico de Investigación Fueron notificados de la detención en el acto por los delitos de enyesamiento de capitales y beneficio ilícito de personas.
“Los empleados estaban a cargo de una investigación en la que obtuvieron información real sobre el movimiento irregular de efectivo. En ese sentido, localizaron el transporte, lo inspeccionaron y, en la parte inferior del asiento trasero, encontraron un compartimento en el que se escondían fajos de billetes de varias denominaciones”, dijeron en su momento los investigadores.
Con las pruebas y material de prueba, que a todas luces es efectivo, y la indiferencia de quien lo portaba, el fiscal de lavado de activos los presentó, padre e hijo, delante un Enjuiciador de Control de Garantías para imputar cargos y solicitar medida de aseguramiento, quien por el hijo estaba en la carcel.
“Los ocupantes del transporte no pudieron explicar el origen del monto ni tenían documentos que justificaran el traslado, por lo que fueron sorprendidos in fraganti. El Tarea Divulgado los acusó de los delitos de enyesamiento de capitales y beneficio ilícito de personas”. alertó la delegada de Criminal Finance, Luz Ángela Bahamón.
https://www.semana.com/nacion/articulo/millonaria-caleta-en-neveras-con-hielo-seco-policia-encontro-cuatro-mil-millones-de-pesos-en-efectivo/202204/