Se reforzará el sistema de salubridad de Caldas con 16 ambulancias adquiridas por la Gobierno de Caldas, con el apoyo de los municipios y la Nación. Este viernes 5 de agosto se entregaron tres vehículos, dos en el Hospital Santa Sofía y uno en el Hospital San Isidro de Manizales.
El dirigente, Luis Carlos Velásquez, lideró el tesina de renovación del parque automotor de los hospitales del unidad, que progreso las condiciones para el traslado de pacientes.
El mandatario aseguró que desde el inicio de su gobierno la salubridad ha sido una prioridad. “Hoy celebramos 4 mil millones de pesos con los que compramos 16 ambulancias juntos. Entregamos oficialmente dos ambulancias al hospital Santa Sofía y una ambulancia al hospital San Isidro de Manizales. Con esto igualmente rendimos homenaje a la grupo de la salubridad, que vivió meses muy complejos por la pandemia. Hoy celebramos la vida con estas ambulancias”, expresó el presidente de Caldenses, quien dijo que ya se recibieron las primeras cinco ambulancias y el resto se entregará tal como las entrega el proveedor.
El director del Sección Territorial de Lozanía, Carlos Iván Heredia Ferreira, aseguró que estos vehículos están equipados para guardar vidas. “Son tres ambulancias que tienen todo el equipo médico, es opinar están medicalizadas, dan la posibilidad de trasladar a un paciente en estado crítico y tienen la tecnología para que un médico los pueda apoyar mientras llegan a un nivel más engorroso. Las otras 13 son ambulancias básicas, que cuentan con todo el infraestructura que garantiza la sobrevivencia de un paciente que es enviado de un hospital a otro”, resaltó el funcionario.
los gerentes hablan
Carlos Alberto Piedrahita, regente del hospital Santa Sofía: “Primero quiero reconocer al Autoridad Luis Carlos Velásquez y al Condado de Lozanía. Esta ambulancia permite robustecer la relato y la contrarreferencia. Cuando miras a nivel franquista, el sistema de relato encuentra que hay deficiencias, pero en comparación con Caldas, funciona perfectamente. Con estas ambulancias podemos contrarreferir pacientes para que el segundo nivel colabore con el apoyo de los pacientes que ya no necesitan hospitalización”.
Iván Fernando Abasolo, regente del hospital San Isidro: “Esto es muy importante porque en el 2020 pasamos del primer nivel al segundo nivel a través de un acuerdo que hizo el Concejo Municipal. Queremos opinar que esta pelotón medicalizada nos da fuerzas para seguir creciendo”.
Los datos
El valía total del tesina es de US$ 4,150 millones, para un total de 16 ambulancias financiadas con el esfuerzo de los municipios, el Sección y la Nación. Se adquirieron 3 ambulancias medicalizadas y 13 ambulancias de transporte principal.
Con una inversión cercana a los 4 mil millones de pesos, el gobierno de Caldas comenzó la entrega de 16 ambulancias para los hospitales del departamento