Deporte  

Youssouf Diarra: «Todavía hay fútbol fuera del Corpulento»

El adolescente maliense ficha por el Córdoba, con opción de recompra del club rojiblanco

Por época y experiencia, Youssouf Diarra (Bamako, Malí, 13-9-98) completó su ciclo en la Primera RFEF como uno de los pilares fijos del Bilbao Athletic. El potente medio, cuyo fichaje generó polémica por las dudas de que entrara en la filosofía rojinegro, destaca ahora en el Córdoba, equipo que milita, como el Bilbao Athletic, en la primera RFEF. Ya ha traumatizado un gol y es titular: “Aquí en Córdoba me dicen vasco-catalán”, dice en una entrevista a El Correo. “Con los primaveras he aprendido que la concurrencia puede opinar lo que quiera, pero que siempre hay que ser uno mismo”, dice sobre su sobresaliente entrada en Lezama. El club Ibaigane se reserva una opción preferente de recompra y amarra un porcentaje de su eventual futura saldo. “Estoy centrado en Córdoba y en un futuro que pasa porque tiene que advenir”, revela.

-¿Cómo fue recibido por la simpatía cordobesa?

– La verdad es que muy admisiblemente, la simpatía es de lo mejor. Cuando saltas al campo y cantas a capella, se te pone la piel de cobarde. Sobre todo los nuevos nos animan mucho y se agradecen. no.

– El otro día, fue titular y marcó en presencia de el Fuenlabrada. fue tremendo…

-Sí, tuve la suerte de estar interiormente del dominio y Miguel de las Cuevas me pegó un buen balón y marqué de capital.

-¿Por qué eligió Córdoba?

– Cuando hablé con mi representante, me dijo los equipos que estaban interesados ​​y le dije que si estaba el Córdoba, un club histórico, sería consumado. Estoy muy admisiblemente.

– Burgos, Racing y Lugo lo intentaron en verano. ¿Había la posibilidad de un club de Segunda División?

-No tengo referencias. Mi representante es el que se movió, pero no quería esperar hasta el final del mercado, quería estar seguro del equipo lo antiguamente posible. Si hubo un Segundo, ahora no me importa. Estoy centrado en el Córdoba y seguro que lucharemos este año por el avance.

-¿Es difícil salir de Lezama a posteriori de cinco temporadas y encima tener arreglo hasta junio de 2023?

– Es difícil salir de ahí a posteriori de cinco temporadas y, te guste o no, es difícil para ti. Pero todavía es cierto que fuera del Corpulento hay fútbol y mi intención es ser futbolista. Será en el Athletic o en otro sitio, pero yo lo que quiero es ser futbolista. Tenemos mucha competencia aquí y voy todos los días.

-Todavía tienes opción de recompra con el Athletic…

– Sí, tengo opción de recompra, pero estoy centrado aquí, en el día a día y en el futuro, no sé qué pasará. En este momento es importante que esté centrado aquí en el equipo y cuidándome. Lo que tiene que ser ya no está en mis manos.

-Youssouf Diarra, a punto de cumplir 25 primaveras, nacido en Bamako (Malí) y formado entre Lleida, Ardoi, Txantrea y Lezama, ¿qué aprendiste en estos primaveras de formación?

– Sobre todo, ser competitivo. No puedes aparecer solo tres o cuatro juegos, tienes que ser constante y amparar el nivel en cada articulación. Sé que es difícil ser constante y destacar siempre, pero al menos amparar ese nivel y no relajarse jugando admisiblemente un partido. Eso es lo que más aprendí.

– Cuando fichó por el Athletic procedente del Basconia a través de La Txantrea, club filial, se levantó una gran tormenta de arena en Bilbao por su origen maliense y la peculiar filosofía bilbaína. ¿Qué recuerda de ese episodio y de esos primeros momentos como rojiblanco?

– Bueno…, no te voy a mentir, al principio me sentí mal por los comentarios. Me equivoqué porque vi estos comentarios en las redes sociales. Es cierto que algunos lo apoyaron, pero otros no, que decían que no era vasco. Todavía es cierto que con los primaveras he aprendido que la concurrencia puede opinar lo que quiera, pero que siempre hay que ser uno mismo.

– Pero lo aceptaste admisiblemente y en sinceridad no lo notaste en el campo. En el Basconia marcó 13 goles en una temporada y destacó en el Bilbao Athletic como titular a buen nivel. Total de cinco temporadas con 135 partidos y 23 goles entre los dos filiales.

– En el campo, como ludópata, no lo piensas, es todo lo contrario. Es cuando estás fuera y leyendo los comentarios, cuando te juega una broma, pero en el campo he hecho mi parte y ya está.

– Luego se olvidó de sus ingresos y en Lezama el conocido siempre lo apoyó. No habrás notado ninguna diferencia con tus compañeros de filial.

– Es verdad, no hay queja con la simpatía de Lezama, cuando decían los nombres de la formación por el altavoz, era para todos por igual. Sin quejas.

– Fue seleccionado por la selección de Malí en las categorías inferiores.

Sí, fui seleccionado con la Sub-17, pero solo tuve una ofensa en la rodilla y vine a España para tratarme y curarme aquí. Y luego nunca me volvieron a aldabear.

– Ahora con el Córdoba, si no ascienden a la Jarretera SmartBank, ¿sería un fracaso?

– Es verdad que la simpatía es súper entregada y los jugadores vamos partido a partido, pero tenemos un buen equipo, muy competitivo. El merienda que eliminará el técnico competirá de la misma modo que el merienda que ganamos en los dos primeros partidos.

-Un vestuario formado por reconocidos futbolistas españoles como Miguel de las Cuevas, Sergio Benito, Calderón, Ekaitz Jiménez…

– Sí, encontré una buena plantilla, hay un gran nivel con concurrencia que debutó en Primera División.

– Cuando ve a Sancet, Zarraga y Vencedor instalados en el primer equipo, ¿siente una sana envidia cuando hasta hace dos días compartió con ellos la meollo en el Basconia y el Bilbao Athletic?

– Sí, sientes una sana envidia y espero que les vaya admisiblemente. Sí, es verdad que estoy con ellos y con Vivian desde que llegué a Lezama.

– ¿Diarra ve potencial para retornar al Athletic en el futuro?

– Estoy centrado en Córdoba y en un futuro que pasa porque tiene que advenir.

Temas

Andrea Pirlo, Arjen Robben, Bilbao Athletic, Ya, Bamako, Cubillo del Campo, Fuenlabrada, Ibaigane (Athletic), Lezama, Lleida (Provincia), Mali, Mejorada del Campo, Ciencia, Fichajes, Osasuna, Segunda División, Segunda División B, Tercera División (ProLiga), fútbol

https://www.elcorreo.com/deportes/futbol/primera-rfef/athletic-futbol-20220907115624-nt.html

Leave a Reply

Your email address will not be published.