el municipio de villablanca presenta el cartel y el software de la 41 Festival Internacional de Danza de Villablancaacto que tuvo puesto la confusión de este viernes, en la Plaza de la Constitución del municipio.
Esta presentación ha querido tener puesto en este significativo espacio, poliedro que es el puesto que acoge el concurso de bailable desde sus orígenes, y que en unos días recibirá grupos de Polonia, Kenia, México, Perú, Senegal, Costa Rica, España, Bosnia. Argentina e Indonesia.
En esta ocasión, el cartel ha sido diseñado por Daniela García Bautista, de Garbau Marketing, quien destaca que uno de los objetivos que ha perseguido ha sido dar visibilidad al éxito del Festival Internacional de Danza, que no se manejo sólo del espectáculo y disfrute de los diferentes grupos, sino igualmente de la conexión de las culturas de los diferentes países, siendo este cartel la imagen viva de esta estampado tan distinto.
El Festival se desarrollará del 22 al 28 de agosto, fechas en las que, por su Carácter itinerante llevará el folclore tradicional a ciudades como Palos de la Frontera, Bonares, Almonaster, Villanueva de los Castillejos, Zalamea, Faro y Moncarapacho, estos dos en el vecino Portugal; celebrando los días centrales en Villablanca los días 25 y 26 de agosto.
El corregidor de Villablanca ha querido memorar cómo este festival año tras año es posible gracias al esfuerzo y apoyo de toda la ciudad, que desde las primeras ediciones se ha dedicado incondicionalmente, abriendo incluso las puertas de sus casas para percibir a los integrantes de las agrupaciones de varios países. ; sin acaecer importado nunca la lenguaje, la civilización, el credo,… porque este municipio es respaldo de tolerancia y hospitalidad.
Y este es el hilo que en esta estampado ha seguido que un país europeo como Polonia está presente entre nosotrosreconociendo el espíritu solidario que ha mostrado y sigue mostrando con sus vecinos ucranianos, acogiéndolos en su tierra en momentos tan difíciles como los que vive Europa en estos momentos.
Y quizás este sea uno de los grandes motivos que impulsan el Festival, reivindicar la importancia de la civilización, el respeto y la tolerancia entre los pueblos.