Video  

Video: Defensa de Cristina Kirchner en caso Vialidad – 19/09/2022

este lunes por la mañana carlos beraldiabogado defensor del vicepresidente argentino cristina kirchnerpresenta tu argumento caso de carreterapor la que se acusa al expresidente de comandar un asociación ilícita de la corrupción con fondos públicos.

A finales de agosto, el Abogado Diego Luciani Pidió que Kirchner sea condenado a 12 abriles efectivos de prisión e inhabilitado de por vida para ejercitar cargos públicos. En concreto, se le imputan los delitos de asociación ilícita y establecimiento fraudulenta de caudales públicos, por presuntas irregularidades en la concesión de 51 obras públicas a empresas propiedad del patrón Lázaro Báez durante su mandato y de su cónyuge, el fallecido Néstor Kirchner (2003 – 2007), en Santa Cruz, cuna política del kirchnerismo.

La mañana de este lunes, en el Judicatura Penal Federal Verbal nº 2, Beraldi teorizó sobre una persecucion contra el vicepresidente. “Es inaudito. Es procesada cinco veces por el mismo delito: asociación ilícita. hay causas hotesurLos Sauces, Cuadernos… es poco inédito”, lanzó el abogado del vicepresidente.

En narración a la denuncia realizada por javier iguacel —extitular de Caminos, el organismo divulgado que administra las vías—, el abogado se refirió al crónica que el exempleado de Macri encargó a técnicos de la Dirección Franquista de Caminos sobre la ejecución de obras otorgadas a Lázaro Báez en Santa Cruz.

Cristina Kirchner. Foto: AFP
Cristina Kirchner. Foto: AFP

Y explicó una de las conclusiones de ese crónica: “El examen realizado no revela deficiencias constructivas relevantes, así como tareas que fueron certificadas sin poseer sido realizadas, indemne algunos casos puntuales que se detallaron en cada obra. Los desajustes de certificación de obras observados no se consideran relevantes en relación con la magnitud de las respectivas obras”.

“Hubiera sido prócer la sorpresa de Iguacel cuando la prueba central con la que pretendía hacer la denuncia salió en sentido contrario. Fueron a agenciárselas la tirabuzón y regresaron rapados”, dijo Beraldi. Se refirió así a reportes en los que aparece vinculada Iecsa, firma propiedad de Ángelo Calcaterra, primo de Mauricio Macri. “Fueron tras Cristina, pero se encontraron con Macri”, dijo el abogado defensor.

Previamente, Beraldi reiteró un envejecido argumento con el que aseguraba que el caso Vialidad no iría a pleito: el argumento de que esos hechos ya habían sido investigados.

Primero, se refirió a que en 2008, en una causa iniciada por una denuncia de la Coalición Cívica, el magistrado Julián Ercolini se declaró incompetente para investigar los hechos. “La causa fue radicada delante los jueces competentes de la provincia de Santa Cruz y en entreambos casos, tanto el que había venido del magistrado Ercolini, como el que había sido radicado en la honestidad federal de Santa Cruz, terminaron archivados. . En un caso, se ordenó el despido de personas, con un argumento: que no hubo delito. Lo dicho en un software de televisión no constituye una infracción. Y el otro caso terminó con el archivo de la causa por error de delito. Este tema comenzó a ser discutido en 2008, fue procesado en diferentes foros, los jueces consideraron que no hubo delito”, dijo Beraldi.

Luego se refirió a la venida de Javier Iguacel a la DNV y, por consiguiente, al proceso iniciado en 2016, que llegó a este pleito verbal por su denuncia. Cuestionó a los fiscales del caso -Gerardo Pollicita y Juan Ignacio Mahiques- y el hecho de que Cristina Kirchner haya sido incluida como principal imputada en el caso, citada a indagatoria y luego inhibida.

Al inicio de su presentación, el abogado comenzó con una crítica central al fiscal Luciani. Dijo que formuló la incriminación “como si el pleito -durante el cual, en su opinión, los hechos no fueron probados- no hubiera tenido oficio”.

“Durante nueve días escuchamos un medio en el que, habiendo olvidado todo lo dicho en este pleito, se formulan y fundamentan las mismas acusaciones que se venían mencionando desde 2008 y luego desde 2016. Como si el pleito no existiera”, cuestionó el abogado de los Kirchner.

Leave a Reply

Your email address will not be published.