La plataforma Netflix sigue apostando por productos españoles de cierta calidad. En él pudimos ver series de suspensión nivel, como La casa de papel o la intimidad. Este verano que llega a su fin destaca una propuesta que ni explora nuevos territorios ni pretende hacerlo. Es un contenido sencillo y sencillo para entretener, dejar sin aliento al espectador, y lo consigue. hablamos sobre la incertidumbre más largacreada por Víctor Sierra y Xosé Morais, llena de intriga, bono y personajes que guardan más de un secreto.
Es Navidad, concretamente Nochebuena. Hugo Roca (Alberto Amman) está terminando la escenografía del árbol y sus tres hijos están emocionados por la cena sencillo que les demora. Pero esa promesa de tranquilidad y diversión se trunca con una simple citación telefónica.
Hugo debe ir a su área de trabajo: el penal psiquiátrico de Monte Trampa, porque llegará un nuevo preso, cualquiera muy importante que deberá conservar durante la incertidumbre hasta que llegue el togado a la mañana ulterior.
Lleva a sus hijos pequeños con él, y cuando llega a la prisión, se encuentra con un círculo agitado, especialmente cuando todos conocen a este nuevo recluso. Su nombre es Simón Estero (Luis Callejo) y la prensa lo apoda el caimán.
Es un prolífico maligno en serie, tan venenoso como inteligente. Y luego la incertidumbre se complica cada vez más con la presentación a la prisión de un convoy de mercenarios, armados y preparados, con una labor concreta: sacar a Simón de la prisión, cueste lo que cueste.
¿Por qué este despliegue para sacar a un psicópata de la prisión? ¿Quién es en realidad Simón? ¿Cómo sabe este maligno quién es Hugo? Estas preguntas y muchas otras solo tendrán respuesta… si ves la serie.
Como apuntábamos al principio, la incertidumbre más larga No inventó mínimo nuevo en términos de su enfoque. Es una premisa simple, que muchos recordarán, por ejemplo, el robo de boleto, como una intriga de un solo tablado donde los personajes que se van tienen mucho que sostener.
La trama se desarrolla a través de flashbacks, donde aprendemos quiénes son y cómo se encuentran en esta situación. Es por eso que debes estar muy atento en cada capítulo, ya que hay un sinnúmero de detalles que revelarán los secretos de la trama.
Y todo ello con un estilo muy cercano a la clásica serie B saco que podemos encontrar en películas como Robo a la comisaría del distrito 13, de John Carpenter, o el clásico Jungle Glass de Bruce Willis, por poner dos ejemplos cercanos y comprensibles.
meteorismo retro
Estos fondos tienen su influencia en la forma del dispositivo, ya que el círculo, aunque contemporáneo, destila cierto meteorismo retro, en sus colores suaves, en su círculo asfixiante. Enmarcado como no podía ser de otra forma, por actuaciones sensacionales como las del protagonista, Alberto Amman, que saltó a la éxito con celda 211, y Luis Callejo, un monstruo verdaderamente aterrador. Hay acompañantes de definitivo pompa como Daniel Albaladejo, Manolo Solo, Roberto Chopo y muchos otros que se pueden ir descubriendo a lo dilatado de los capítulos.
la incertidumbre más larga Se manejo, en definitiva, de una ficción de pura adrenalina, donde no hay tiempo para treguas y que sigue marcando un buen desempeño en la televisión española. Para todos aquellos a los que les guste el intriga y la bono, no lo duden, esta es su serie.
https://www.latribunadetoledo.es/Nota/ZBDC1F0E9-FF0F-FC4A-A7D26C2D3D226697/202209/Una-navidad-para-sobrevivir