Una buena película de terror, la serie latina del momento y un documental sobre la encantamiento del cine.

Por Matías De La Maza y Yerko Salgado

Otro fin de semana, otra serie de cosas para ver en el cine y en la tele. ¿Por qué perder más tiempo?

El Teléfono Irritado (en la cartelera)

Quizás todos estemos demasiado acostumbrados a películas muy largas, llenas de malos enseres especiales y con historias predecibles y repetitivas, pero cuando una película está frente a ti con la eficiencia y el propósito de ‘The Black Phone’, es inasequible no obtener una poco emocionado Basada en el relato de Joe Hill (hijo de Stephen King) y dirigida por Scott Derrickson (‘Sinister’), ‘The Black Telephone’ va directo al fruto: cuando un pibe (Mason Thames, revelación) es secuestrado por un secuestrador en serie (Ethan Hawke, amenazador como pocas veces) y encerrado en un sombreado sótano, descubre que su única esperanza de escapar con vida radica en los consejos que recibe de las antiguas víctimas de su captor, quienes se comunican con él a través de un misterioso teléfono. .preto Tensa, aceptablemente actuada y con una historia sencilla pero efectiva, es de esas películas que pasan rápido, llaman la atención y acaban antaño de atropellar de la buena voluntad del divulgado. ¿Qué más se puede pedir?

Luz y Embeleso (Documental, Disney+)

Para los que somos cinéfilos, el trabajo de ‘Industrial Lights & Magic’ representa algunos de nuestros saludos más preciados frente a la pantalla vasto. Fundada en 1975 por George Lucas, la compañía está detrás de algunos de los enseres especiales más increíbles del cine, incluidos títulos como ‘Star Wars’, ‘Indiana Jones’, ‘Regreso al futuro’, ‘Jurassic Park’, ‘Titanic’, ‘Harry Potter’ y tantos otros clásicos. Esta docuserie de Disney+ cuenta la historia del estudio, próximo con el increíble nivel de imaginación necesario para sufrir esos sueños y fantasías a los fanales de millones de espectadores, cambiando para siempre la forma en que se hacen las películas. Simplemente imprescindible.

Santa Evita (Fortuna+)

La figura de Eva Perón sigue siendo una de las más fascinantes de la historia de la política latinoamericana. Basada en la novelística del mismo nombre, ‘Santa Evita’ es la primera serie diferente de Star+ producida exclusivamente en nuestro continente, y sigue la intrigante historia del destino del restos de Eva Perón (Natalia Oreiro, magnífica), quien fue embalsamada a posteriori la homicidio de la Primera Dama de Argentina a los 33 abriles, y luego desapareció tras el golpazo de Estado que dio origen a una dictadura marcial profundamente antiperonista. Mezclando existencia con ficción, la serie reflexiona sobre el trasfondo de este enigma, explorando posibilidades perversas, pero igualmente analizando el carácter casi noble de Eva Perón en Argentina, incluso a posteriori de su homicidio.

Industria (Temporada 2, HBO Max)

En su primera temporada, esta coproducción de HBO/BBC presentó a un camarilla de graduados ambiciosos que competían por un puesto en un prestigioso cárcel de inversión de Londres. Este segundo ciclo sigue las secuelas de una serie de giros y traiciones que tuvieron superficie al final de la temporada aludido, enfatizando aún más el clima implacable en el que se mueven sus personajes principales. Una tesoro devaluada que merece ser apreciada por todos los viudos de la ‘Sucesión’.

!function(f,b,e,v,n,t,s) {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)}; if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0'; n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0]; s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window,document,'script', 'https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js'); fbq('init', '1134463623369160'); fbq('track', 'PageView');

Leave a Reply

Your email address will not be published.