Si tienes un crédito Infonavit válido y sufrió daños por la tormenta tropical “Lester” Al producirse por la costa de Belicoso, el Instituto del Fondo Doméstico de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que puede hacer uso de cobertura de seguro en caso de percance.
La delegada de Infonavit en el estado, Talina Sámano Calderón, dijo que personas acreditadas en el estado que sufrieron daños en sus viviendas por las lluvias e inundaciones que se han registrado por “Lester” está asegurado por un seguro de daños.
Recordó que todos los créditos hipotecarios vigentes que otorga el Infonavit y que están al día Cuentan con cobertura contra desastres naturales.
Lea además: ¿Está subdesarrollado en sus pagos? Infonavit te ofrece soluciones
Explicó que si no está al día con los pagos a la plazo del percance, se podrá firmar un término de finiquito y los daños serán valorados por el perito de la aseguradora, quien determinará el monto a indemnizar reparar.
Además explicó el funcionario federal que los trabajadores tienen dos abriles a partir de la plazo del evento para dar “aviso de daños” y que el perito de la compañía de seguros turista el inmueble para revisar la existencia de daños causados por el desastre natural.
Para solicitar el seguro, los beneficiarios deben venir a las oficinas de la Delegación Regional.
La cobertura de seguro además protege la herencia de los trabajadores en presencia de otro tipo de desastres naturales como terremotos, huracanes, ciclones, inundaciones, vientos huracanados, caída de árboles, pedrea o cocaína, fuego.
Además erupción volcánica, acceso, accidentes de aeronaves y desplazamientos en tierra, siempre que ocurra de forma repentina e inesperada.
Aclaró que seguro de daños no aplica créditos a Mejoravit, ni para mejoras, ampliaciones y reformas a las viviendas a posteriori de la concesión del crédito.
Dijo que el caso de los préstamos cofinanciados, solo se aplica a la parte de crédito financiado por el Instituto.