Talentos uruguayos conquistan gigantes globales como Netflix, Facebook, Amazon y Disney – 08/05/2022

“El hombre aburrido” es el zaguero éxito de taquilla netflix en el que dos espías -interpretados por ryan gosling s Chris Evans– Se persiguen como el micifuz y el ratón por todo el mundo. Para el estreno de la película, el plataforma de transmisión invitó a los aficionados a proceder una experiencia en el metaverso donde pueden completar una encargo igual a la del protagonista (Gosling); la galardón si lo completan son varios dispositivos portátiles virtuales que los actores usan en la pantalla. Esta acto promocional de La taller eléctricaes un ejemplo del trabajo que realizan las empresas uruguayas para gigantes como netflix, Disney ningún Amazonasentre otros.

Ryan Gosling en
Ryan Gosling en ‘El hombre aburrido’. Foto: Netflix

“Nuestro hilo conductor en todos los proyectos que hacemos es siempre la combinación de creatividad, innovación y tecnología”, subrayó Camila Romero, directora comercial de The Electric Factory. Con esta característica, la empresa conquistó clientes, entre los que se destacan netflix, Facebook, hbo s Snapchat para el mercado norteamericano, de donde proviene el 85% de su facturación.

Nuestro hilo conductor en todos los proyectos que realizamos es siempre la combinación de creatividad, innovación y tecnología”

Camila Romero, directora de AR y VR en The Electric Factory. (Foto: Francisco Flores)

camila romero Director Comercial de la Manufactura Eléctrica

Desarrollar experiencias inmersivas (metaverso, ingenuidad imaginario s aumentó), como en la película Netflix, es uno de los servicios que ofrece The Electric Factory. El menú cubre otras tres verticales: interactivo (experiencias interactivas); estudios (filmación) y productos (ampliación de software).

En caso de Producción audiovisual Cine Cimarrónha habido una proceso de la mano de proyectos para plataformas como Amazon Prime, netflix ningún hbo, entre otros jugadores del sector. Al inicio de su historia, hace tres primaveras, la empresa apoyaba grandes producciones en tareas de abastecimiento; hoy es una “gran potencia creadora”, destacó Diego Robino, director de Cine Cimarrón. «Ayer venían (las plataformas) a rodar y montamos toda la producción y traíamos a los ‘jefes’ del equipo. Poco a poco fuimos colocando estos papeles, aportando más valía bello al servicio que brindamos”, dijo. El “gran brinco” de la productora se produjo cuando empezó a “venderles historias y hacerlas punta a punta, desde la creación y ampliación de guiones, hasta la producción, postproducción y entrega”.

Esta es una escalera donde se sube paso a paso. La industria, aunque enorme, está muy conectada y sabes quién tiene las habilidades y quién ha hecho un buen trabajo”.

Diego Robino, director de Oriental Films y Cimarrón Cine. Foto: Francisco Flores.

diego petirrojoCimarrón Director de cine

Rodaje en Uruguay de la película
Rodaje en Uruguay de la película “La sociedad de la cocaína”. Foto: Netflix

La combinación de dos factores contribuyó a inaugurar las puertas de estas grandes empresas. A su servicio jugaron la falta de la industria de producir en presencia de la creciente demanda de contenidos y el buen nombre que se ha vacada Uruguay como hub audiovisual. “Esta es una escalera que se sube peldaño a peldaño”, escribió Robino. “La industria, adicionalmente de ser enorme, está muy conectada y se sabe quién tiene competencia y quién ha hecho un buen trabajo”, explicó.

El resultado de este proceso se refleja en números; los proyectos con grandes estudios y plataformas aportan el 90% de los ingresos de Cimarrón.

Como parte del proceso de ampliación e implementación de Disney+ en América Latina y Europa es uno de los más recientes y desafiantes proyectos en los que la empresa tecnológica uruguaya Muévelo abordó para su cliente de Disney.

La empresa realiza “desarrollos a medida en diversas tecnologías” para empresas que se enfrentan a un contienda empresarial o tienen un nuevo esquema entre manos.

“Lo que hacemos es formar equipos de desarrolladores, diseñadores, personas de datos y otros, para llevarlos a la meta”, dijo Gabriel Fagúndez, director de operaciones de Moove It. Para cumplir con esta tarea, estas “células” de la empresa se vinculan estructurando grupos de trabajo internos y de clientes.

El hecho de que estas empresas miren al foráneo para aminorar costos es un aspecto que posiciona a Uruguay, dijo Fagúndez.

Lo que hacemos es componer equipos de desarrolladores, diseñadores, data people y otros, para llevarlos a la meta”

Gabriel Fagúndez de los Reyes, Chief Operating Officer (COO) de la empresa tecnológica uruguaya Moove-it

Gabriel FagundezMuévelo Director de Operaciones

Disney+. La plataforma, lanzada en 2019, alcanzó los 100 millones de suscriptores. (Foto: AFP)
Disney+. Foto: AFP

huluuna plataforma de transmisión que es propiedad de Disney, además cuenta con los servicios de Moove It. La forma en que llegó este cliente no es inusual en la industria tecnológica. Fagundez recordó que hace unos primaveras trabajaron para una empresa de Phoenix cuyo director de tecnología fue contratado por Hulu para un puesto de detención perfil. Cuando el ejecutor asumió su nuevo rol, recomendó Moove It a sus jefes.

Una historia similar contada Felipe Pelzel, director burócrata de fi salvajesobre cómo su empresa comenzó a traicionar servicios de creatividad e innovación al prisión AMC Desde hace tres primaveras. La compañía uruguaya desarrolló varias acciones para la serie The Walking Dead. Próximamente repetirán para el estreno de Entrevista con el AprovechadoDrama basado en la novelística de Ann Rice.

Según Pelzel, los gigantes no siempre saben Uruguay, pero valoran las empresas que tienen clientes de renombre y pueden mostrar su experiencia en grandes proyectos. “‘Dime con quién trabajaste y te diré quién eres’ es uno de los criterios que aplican”, aseguró.

‘Dime con quién trabajaste y te diré quién eres’ es uno de los criterios que aplican”

Felipe Pelzel, director general de Wild-Fi. (Foto: Leonardo Maine)

Felipe PelzelDirector de Wild-Fi

A espléndido plazo

El boca a boca es un hatajo para atraer a grandes clientes. Pero lo más importante es la calidad del servicio prestado.

Al respecto, Pelzel dijo que este tipo de empresas esperan de sus proveedores una propuesta de valía coincidente a lo que buscan y que han “regresado a producir a gran escalera”. Wild Fi tuvo que crear más de 1.000 piezas sobre The Walking Dead dirigidas a 14 países y en siete idiomas.

La experiencia durante todo el proceso de trabajo además debe estar a la consideración de la tarea. Colaboración, transparencia, comunicación fluida, flexibilidad y pragmatismo contribuyen en esa dirección, enumeró Romero.

Los socios tienen que entenderse, enterarse afrontar juntos los problemas, enterarse quién es el otro, qué necesita y acompañarlo”.

Montar Su juego The Explorers fue valorado por su diseño innovador. (Foto: Leonardo Maine)

Jacinto MontuFundador de Juegos de Unicornios

Las plataformas requieren, según Robino, un sistema de trabajo fluido. Esto implica cubrir temas legales, derechos, negocios, tener buenas capacidades de entrega. En definitiva, “hay que cerciorarse adicionalmente de tirar admisiblemente para que se sientan cómodos”.

Jacinto Montú, fundador de Unicorn Games, cree que adicionalmente de la calidad y la profesionalidad, es importante que un proveedor de este nivel entienda “cómo es la civilización y los procesos del cliente para poder interactuar con cierto tan espacioso”. ¿Trabaja su empresa para Disney y desarrolló soluciones tecnológicas para la multinacional que “conectan” juguetes a través de Internet. Una de sus obras más destacadas fue una campaña de activación para congelado 2.

Sobre estas bases es posible construir una relación de espléndido plazo, coincidieron los consultados. El vínculo es como un buen enlace, comparó Montú: los socios “tienen que entenderse, enterarse afrontar juntos los problemas, enterarse quién es el otro, qué necesita y acompañarlo”.

proceso secreto

Una de las características que suele rodear a la obra de grandes multinacionales y el confidencialidad a través de cláusulas que establezcan el talento de la divulgación de la información. El secreto puede incluso privar al proveedor de seguir participando en un trabajo para el cliente.

En Moove It, el equipo que trabaja para un cliente importante no colabora en otros proyectos, dijo el director de operaciones Gabriel Fagundez.

Por otro flanco, el ejecutor comentó que “las grandes empresas son reticentes a delegar el control del esquema”, pero que el “atrevimiento” de los uruguayos en cuestionar y agenciárselas la mejor forma de hacer las cosas permitió a Moove It ganarse la confianza de sus clientes y tienen maduro peso en las decisiones que se toman en el proceso de trabajo.

Colaborar en la creación de un producto o servicio para un gran cliente es un argumento poderoso que ayuda a atraer talento, dijo Camila Romero, de The Electric Factory. Creer por las personas, capacitarlas y estimular su creatividad y curiosidad para alcanzar el mejor resultado se refleja en el trabajo, agregó el ejecutor. “Uno siempre quiere cobrar el Mundial, nos pasa lo mismo en todos los proyectos”, concluyó.



https://www.elpais.com.uy/el-empresario/talentos-uruguayos-conquistan-gigantes-globales-netflix-facebook-amazon-disney.html

Leave a Reply

Your email address will not be published.