El Empleo de Sanidad recuerda la importancia de promover el uso seguro de los medicamentos y se adhiere a la campaña de la Estructura Mundial de la Salubridad (OMS) ‘Medicamentos sin daño’ con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que se celebra este 17 de septiembre.
Esta campaña, cercano con comunidades y municipios autónomos, asociaciones de pacientes y sociedades científicas, promueve prácticas seguras en el uso de medicamentos, prevención de errores y reducción de daños con medicamentos.
Según estudios epidemiológicos realizados en España, el 37,4% de los eventos adversos están relacionados con la terapéutica en pacientes hospitalizados (estudio ENEAS) y el 48% en atención primaria (estudio APEAS), de los cuales aproximadamente del 35% y 59%, respectivamente, podrían ser evitarse mediante la aplicación de prácticas seguras en el uso de medicamentos.
Los incidentes relacionados con el uso de medicamentos representan cerca del 20% de los reportados en el Sistema de Notificación y Estudios de Seguridad del Paciente (SiNASP), promovido por el Empleo de Salubridad, y representan el tipo de incidentes reportados con longevo frecuencia.
Según una publicación nuevo del Empleo de Salubridad, entre los errores de terapéutica más riesgosos se encuentran los relacionados con la identificación incorrecta de pacientes, errores en la prescripción o filial de medicamentos a personas con alergias o con mercadería adversos conocidos previamente, o errores en el cálculo de la dosis en pacientes más vulnerables.
Los errores asociados con el uso de medicamentos constituyen un
problema de lozanía pública y aunque son más frecuentes durante
La filial de medicamentos puede ocurrir en cualquier etapa del uso de medicamentos y en todos los entornos de atención.
Según la OMS, los daños causados por los medicamentos representan el 50% del daño a la lozanía total prevenible con un costo asociado estimado en 42 mil millones de dólares por año.