En 1985, el actor y director Sylvester Stallone estrenó “Rocky IV”, la cuarta entrega de la franquicia cinematográfica del pugilista Rocky Balboa, que lo mostró planeando retirarse del lucha posteriormente de recuperar su título mundial contra Clubber Lang en “Rocky III”. Sin confiscación, la aparición de Iván Drago, un fresco y formidable pugilista de seis pies de mérito de la Unión Soviética, que en un combate de exhibición terminó matando a Apollo Creed, el primer rival y amigo de Rocky, lo convirtió en el candidato más esforzado para pelear el título. .
Más de 35 primaveras posteriormente del tirada de “Rocky IV”, aquí hay 10 datos que seguramente no sabías sobre esta película clásica:
1) Más de 8.000 actores audicionaron para el papel del pugilista ruso Iván Drago, pero sería el sueco Dolph Lundgren quien se quedaría con el papel. Curiosamente, a Sylvester Stallone inicialmente no le gustó la alternativa de los productores, considerando que Lundgren era pisaverde y demasiado valentísimo para el papel. Sly, al parecer, quería “un monstruo, alguno como una bestia peluda”.
Sin confiscación, al ver a Lundgren vestido como pugilista, con sus pantalones cortos rojos característicos, decidió nominar al personaje como alguno que representaba al “hombre del futuro”.
2) Según cuenta la historia, durante la filmación de la pelea final de “Rocky IV”, Dolph Lundgren golpeó a Sylvester Stallone en el pecho con tanta fuerza que su corazón se estrelló contra su esternón y comenzó a hincharse, por lo que el actor tuvo que advenir ocho días. en cuidados intensivos, porque si no hubiera sido tratado podría ocurrir muerto.
“En el primer round, donde me noqueó, esto es positivo. Me roció y no lo sentí de inmediato, pero más tarde esa tinieblas mi corazón comenzó a hincharse. Me había magullado la bolsa de cardio, que es cuando el corazón late en el pecho, como en un desnivel de coche cuando el pecho golpea el volante. Mi presión arterial subió a 260. Los médicos pensaron que iba a cuchichear con ángeles”, detalló el propio Sylvester Stallone.
3) El protagonista de “Rocky IV” no sería el único en sufrir la tremenda fuerza física de Dolph Lundgren, quien al parecer se tomó muy en serio su papel. En el momento de filmar el combate de lucha entre Apollo Creed, interpretado por Carl Weathers, e Iván Drago, cuando el pugilista ruso golpea hasta la asesinato al pugilista afroamericano, Lundgren golpea a Weathers con tanta fuerza que casi provoca una gran pelea entre ellos.
Según se informa, Weathers estaba agudo para confiarse el set y darse por vencido, pero Stallone pudo convencerlo de que se rindiera y regresara al set, siempre que Lundgren aceptara disminuir los niveles de atentado sobre el ring.
4) Aunque en la película el pugilista soviético Iván Drago aparece como un tipo bruto y formidable, una masa de músculos cuyo único mérito era ser poco muy parecido a una máquina de matar, en la vida positivo el actor Dolph Lundgren no era carencia estúpido. Su coeficiente intelectual, por cierto, es de 160, muy por encima de la media, y, por si fuera poco, asimismo se graduó como ingeniero químico.
5) Aunque Dolph Lundgren es una persona muy inteligente, para la película no debería ocurrir memorizado grandes guiones o diálogos extensos, ya que todo el discurso de su personaje, a lo dilatado de toda la película, se resumió en solo 9 líneas.
6) El androide que aparece al principio de “Rocky IV”, en la mansión del campeón, sirviendo cerveza a Paulie, el cuñado de Rocky, fue diseñado para ayudar al hijo de Sylvester Stallone, Seargeoh, que sufre de autismo.
Robert Doornick, fundador de International Robotics, reveló que posteriormente de aparecer en un software de entrevistas sobre el uso de robots en terapia con niños con autismo, recibió una señal de Sylvester Stallone, quien le solicitó un androide para ver si podía ayudar a su hijo. el escuincle se comunica mejor. Stallone luego decidió incluir al androide en el grímpola para poder trabajar con su hijo durante la filmación.
7) Los famosos shorts rojos -color del comunismo- que vestía el pugilista Iván Drago eran parte esencial del personaje, un ícono en sí mismo, aunque en 1990 fueron sustraídos de la casa del actor Dolph Lundgren y nunca más se volvieron a ver. sobre ellos.
8) “Rocky IV” fue la película más taquillera de la clan cinematográfica de Rocky, recaudando $300 millones en todo el mundo. Adicionalmente, con sus 94 minutos, es la película más corta de toda la franquicia, sin contar que asimismo fue la primera película en la que no suena la famosa canción “Gonna Fly Now”, compuesta por Bill Conti.
En 2001, Sylvester Stallone participó en el software “Friday Night with Jonathan Ross”, y allí le pidieron que le diera una puntuación del 1 al 10 a cada película de Rocky. Y a “Rocky IV” le dio un 7,5.
9) Los excelentes resultados de taquilla de “Rocky IV” llevaron a Sylvester Stallone a planear una secuela centrada en la vida de Iván Drago y Rocky tras su enfrentamiento, aunque luego decidió que lo mejor era continuar con la historia personal de Balboa.
10) El hito más importante en el argumento de “Rocky IV” es, sin duda, la asesinato del ex rival y posterior amigo de Rocky Balboa, el pugilista Apollo Creed, quien fallece luego de una fatídica y formidable pelea de exhibición contra Iván Drago en los Estados Unidos.
La asesinato de Apollo Creed, por cierto, generó mucha tristeza entre los fans de la clan, y más aún por la forma en que murió. Sylvester Stallone, en un documental que se filmó con motivo del 35 aniversario del estreno de “Rocky IV”, reconoció que esa audacia “fue una tontería”, asegurando que “nunca debí haberlo matado”.
Al respecto, Sly señaló que era más efectivo, en términos narrativos, que Apolo hubiera sufrido una esguince agonizante, por lo que se retiró del lucha profesional para encargarse el papel de Mickey, es opinar, como preparador del mismísimo Rocky Balboa. .