Video  

Restringir el uso de 14 kilómetros del GR-3204 en Los Guájares a vehículos Infoca

O La carretera GR-3204 entre Lecrín y Los Guájares, en la provincia de Milgrana, ha sido cortada al tráfico entre los kilómetros 10 y 24, tramo que estaba restringido a los vehículos de terminación de incendios que trabajan en el eficaz del Plan Infoca para simplificar la estabilización del incendio forestal que afecta a una superficie de más de 50 kilómetros cuadrados de superficie.

El Servicio Andaluz de Emergencias 112 notificó el corte de ruta, a través de su cuenta de Twitter, en relación con un incendio, claro el pasado jueves por la tarde en un parte de Los Guájares, y que afecta además a latérminos de varios municipios del Valle de Lecrín, como El Pinar o Albuñuelas, dDónde está el puesto de mando, que el presidente de la Reunión de Andalucía, Juanma Atezado, visitó este lunes.



ya el el pasado jueves por la tarde la carretera GR-4300 entre Guájar Faragüit y Guájar Stopen el municipio de Los Guájares, se cerró al tráfico para restringir su uso a los posibles de tierra que trabajaron en la operación del Plan Infoca.

La zona afectada es unas 4.000 hectáreas de tierra cultivable, de matorral mediterráneo y pinar, en 52 kilómetros de perímetro, según detalló Atezado esta tarde, en declaraciones a la prensa en Alhendín, en el ámbito metropolitana de Milgrana, en la comprensión del curso escolar, tras el cual se trasladó a el puesto de mando de Albuñuelas, donde destacó que el trabajo de las tareas de terminación está siendo “impecable” y que el 70% del circunscripción presenta una “desarrollo conveniente”.

Junto a señalar que todo está sujeto a la desarrollo del singladura, siendo la zona reincorporación de Pinos del Valle, concretamente en la entorno de la ermita del Cristo del Zapato, cuya imagen se resguarda en la iglesia parroquial, donde se concentra desde mañana la encaje del Infoca, según ha explicado a Europa Press el corregidor de El Pinar, Francisco Titos. además una El bombero que tuvo que ser evacuado a la Clínica San Cecilio de Milgrana tras encontrarse mal se encuentra estableingresado en el ámbito de hospitalización, según informaron fuentes sanitarias a primera hora de la tarde.

Atezado, quien además influyó en la difícil relieve del puestoTodavía subrayó, según informó la Reunión en una nota tras su cita al puesto de mando, que “pese a la enorme capacidad de posibles y funcionamiento del Infoca y su enorme trabajo, el singladura actuó como enemigo porque había rachasintenso que “dificulta las tareas de terminación”.

Así, explicó que trabajaron en la zona a primera hora de la tarde. 14 activos aéreos y más de 200 efectivos desde el punto de presencia terreno, quienes “no se detuvieron desde el primer momento en proteger la vida humana, los intereses y el patrimonio y que lo sigan haciendo para detener este fuego y alcanzar que no llegue a otras zonas con más masa forestal, evitando así que se propague y destruya más”. y daños ambientales”.

Meteorología

Las condiciones climáticas adversas, especialmente el singladura, No se rinden por botellín día consecutivo en los trabajos de terminación del incendio forestal que está activo desde el jueves y que ya ha afectado a unas 4.000 hectáreas en cuatro municipios granadinos entre las comarcas de La Costa y Lecrín.

El Servicio Andaluz de Acabamiento de Incendios Forestales (Información) continuó este lunes su trabajo por tierra y flato para tratar de estabilizar un incendio que se inició en un puesto adjunto a la carretera que une Guájar Stop con Guájar Faragüit, en Los Guájares, y que se ha extendido a los municipios vecinos de Albuñuelas, El Pinar y El Valle.

Como en días anteriores, desde el amanecer hasta el atardecer, se implantó en la zona -que ya cubre un perímetro total de 52 kilómetros– Quince medios aéreos que intentan complementar el pesado trabajo por turnos que hasta doscientos militares continuaban realizando día y indeterminación en tierra desplazados de diferentes puntos de Andalucía.

Según explicó durante una cita al Puesto de Mando Progresista (PMA) situado en Albuñuelas, el presidente de la Reunión de Andalucía, Juanma Atezado, Este es un incendio muy engorroso. ya que, aunque no afecta a núcleos de población, es muy difícil frenarlo conveniente a la circunscripción accidentado y condiciones climáticas adversas, especialmente singladura y calor.

La presencia de este singladura cambiante ha sido un “enemigo” contra la terminación, con rachas muy intensas que provocaron incendios en algunos casos. “prácticamente inútil de apagar” y eso complicó la enorme capacidad de posibles movilizados por la operación Infoca que, según Atezado, “funcionó extraordinariamente”.

además el presidente justificado que el incendio siga claro en nivel 0 porque hasta el momento no ha habido peligro para las personas ni para sus intereses, lo que impide la presencia de la Pelotón Marcial de Emergencias (UME), que siquiera cuenta con medios aéreos.

Atezado confió en que, excepto que el singladura vuelva a ser “enemigo”, el fuego podría presentar un “pronóstico conveniente”, sobre todo si la presentación de un temporal atlántico trae consigo un descenso de las temperaturas y poco de chaparrón, aunque insistió en la “prudencia”, cedido que las condiciones están en constante cambio.

A lo extenso del día la operación se centró en 30% del perímetro afectado, donde aún hay más reproducciones y focos de incendios, mientras que el 70% restante ya está “tranquilo”.

Esta tarde, según detalló Infoca, se tuvo que interrumpir el tráfico en la carretera GR-3204 Los Guájares-Milgrana entre los kilómetros 10 y 24 a causa del incendio forestal, motivo por el cual Queda prohibido el paso de todo tipo de vehículos, excepto los de terminación de incendios.

Los medios aéreos y terrestres movilizados en las últimas horas se concentraron en la zona noroeste del incendio, en las inmediaciones de la ermita del Cristo del Zapato, el entorno más cercano a los núcleos de población de Restábal y Pinos del Valle.

Precisamente, el corregidor de El Pinar, Francisco Titos, a la que pertenece esta última ciudad, anunció que solicitará la declaratoria de zona catastrófica por este desastre ambiental que los vecinos de la ciudad viven con “gran incertidumbre y tristeza”, que vieron como una de las principales masas de bosque verde de la región ardía.

Asimismo, CaixaBank habilitó una confín de financiación de 70 millones de euros para los afectados por el incendio, propuesta con condiciones especiales dirigida a los agricultores y ganaderos afectados por el incendio.

Recién al inicio, dieciséis personas, 10 en Los Guájares y 6 en Pinos del Valle, tuvieron que ser desalojadas preventivamente y un helicóptero tuvo que intervenir en algún cortijo que pudo estar comprometido, mientras que el bombero que ayer tuvo que ser evacuado al hospital luego de sentirse mal ha sido cedido de reincorporación desde entonces.

Leave a Reply

Your email address will not be published.