Reseña: El teléfono enfadado – Décimo círculo

Director: Scott Derrickson

Estandarte: Scott Derrickson y Robert Cargill

Año: 2022

Como suele ser el caso con películas muy esperadas en el naturaleza de terror, cuando vea el anuncio y las expectativas detrás de “The Black Phone” evite ver avances o materiales promocionales. Normalmente prefiero ver una película sabiendo lo menos posible y que me sorprenda. Por supuesto, es increíble evitarlos por completo cuando ejecutas una plataforma dedicada a las películas de terror, y lo poco que vi me llevó a tener una expectativa equivocada de cuál sería la trama de esta película.

Al ver el nombre de Ethan Hawke como protagonista, Scott Derrickson como director, ese que tenía un tema sobrenatural y la trama tenía que ver con niños desaparecidos, no pude evitar pensar en “Siniestro”. Si no sabes de qué película estoy hablando, hazte un distinción y considera verla posteriormente de repasar nuestra reseña que publicamos hace un tiempo al respecto. Sin retención, a pesar de sus aparentes similitudes, son películas proporcionado diferentes, aunque funcionan muy admisiblemente para la visualización dual.

Mientras que “Sinister” podio su trama en un aspecto puramente sobrenatural y es mucho más siniestro (broma intencionadamente), “The Black Phone” podio su trama en un aspecto mucho más realista y utiliza el aspecto sobrenatural como complemento. La trama de “The Black Phone” se podio en el secuestro de varios niños de una comunidad por parte de un individuo conocido como The Grabber. Finney es su última víctima ya través de quien nos enteramos de las atrocidades que comete este criminal.

Una vez que Finney es secuestrado y encerrado en un sótano, entendemos el motivo del nombre de la película. En el sótano hay un misterioso teléfono enfadado que, según The Grabber, no funciona, pero que suena varias veces durante la estancia forzada de Finney en este espacio y que le permite comunicarse con las víctimas anteriores del criminal. Es a través de esta interacción que podemos ver la maduro parte del aspecto sobrenatural de la película, que está admisiblemente esmerado, pero por las expectativas que tenía de mi asociación con “Sinistro”, se siente un poco acotado en el aspecto de terror.

Aunque un poco achicopalado en términos de terror, “The Black Phone” está harto de suspenso. Los posesiones audiovisuales como la escenografía y el diseño de sonido juegan un papel importante, las actuaciones son cruciales para lograrlo. Todo el lista hace un gran trabajo en este apartado, pero es Ethan Hawke quien brilla con su interpretación del grosero y le otorga una presencia aterradora desde el primer minuto que lo vemos en pantalla.

Si admisiblemente allá de entregar el horror que esperábamos, “The Black Phone” se alimenta de su increíble apartado actoral, técnico y utensilios sobrenaturales para dar vida a una oscura historia. Si admisiblemente esperábamos un tema con mucho peso en el aspecto sobrenatural, la trama se podio en un aspecto más realista, pero aún se podio en el pájaro sobrenatural para desarrollarlo. Los fanáticos del terror no se arrepentirán de verlo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.