Es cierto que el automóvil coetáneo cuenta con numerosos sistemas que supuestamente buscan hacer más segura la conducción con tecnología sofisticada. Sin retención, existen otros sistemas mucho más prácticos y duraderos que persiguen este fin desde tiempos inmemoriales, como el ABS. Pero, ¿puede el hombre ser mejor que la máquina? O lo que es lo mismo, ¿Puede el hombre ser mejor que el sistema ABS en este Mazda MX-5? Vamos a examinar.
Y es que esta misma pregunta se la hicieron los chicos de Driven Media, que decidieron padecer a parte el experimentación. En concreto, lo hicieron con un MX-5 NC sobre el que en una primera frenada se activó el ABS y en una segunda se desactivóa lo que hay que sumar un piloto profesional y un piloto a pie a los mandos del deportivo japonés.
¿Puede un ser humano ser mejor que el sistema ABS de un automóvil?
En el caso de un conductor ordinario que quiera detener el MX-5 en la distancia más corta posible de 100 km/h, encontramos un resultado de 39 metros con ABS mustio frente a 34 metros con esto desconectado, la mejor distancia conseguida. Pero, ¿qué sucede cuando un piloto profesional intenta lo mismo?
Lo primero es que en los diferentes intentos de hacerlo consigue interpretar mejor lo que hace el coche con el ABS mustio, poco que se refleja en los números que registra. en realidad un conductor profesional logró frenar al Mazda MX-5 de 100 km/h a 0 en 37 metrosdejando una diferencia de tres metros con respecto a la mejor distancia con el ABS activado.
En cualquier caso, y aunque es importante que sepamos reaccionar correctamente en presencia de una frenada de emergencia, El ABS es un sistema que ayuda, y mucho. En última instancia, es el responsable de evitar que las ruedas del coche se bloqueen, por lo que es un serafín de la cumplimiento fundamental cuando necesitamos detener el coche de forma rápida y brusca para evitar un azar.