La producción doméstico de vehículos matriculados en agosto un aumento de más del 40% año tras año hasta alcanzar las 54.057 unidades, mientras que las exportaciones marcaron un aumento del 30% en el mismo período, según un crónica de la Asociación de Fábricas de Automóviles (Adefa).
El crónica destacó que el buen desempeño de la industria se dio en un contexto “muy desafiante” a nivel internacional oportuno a la la error de semiconductores y los problemas logísticos, ya nivel específico por las dificultades en el depósito de neumáticos, que determinaron que varias fábricas de automóviles vieran afectada su actividad.
El aumento registrado en el sector se da en momentos en que la iniciativa que otorgaba beneficios fiscales y manifiesto sector importante para la producción de autopartes.
incentivos de inversión
La norma establece un conjunto de medidas de incentivo para nuevos proyectos de inversión que garanticen anciano producción, exportaciones y empleo en terminales y empresas de autopartes, con el fin de juntar valencia a los procesos industriales.
Encima, incluye beneficios para inversiones automotrices, tales como devolución anticipada del Impuesto sobre el Valía Añadido (IVA), ya que reduce el plazo de amortización de seis a tres abriles y, en el caso de la amortización de beneficios de haber, de cinco a tres abriles.
“Agosto fue un mes de intensa actividad industrial y muchos avances en la dietario propuesta por la entidad”.
Martín Galdeano, presidente de Adefa.
Con 22 días hábiles en agosto llegaron los terminales un barriguita de 54.057 unidades producidas, un crecimiento del 22,8% respecto al mes aludido y una mejoramiento del 40,9% respecto a los 38.362 vehículos que se fabricaron en el mismo mes de 2021.
En este contexto, la producción en los primeros ocho meses del año alcanzó las 341.788 unidades (pasajeros y utilitarios), que registró un aumento del 29,5% frente a las 263.877 unidades producidas en el mismo período de 2021.
Las 32.479 unidades exportadas en agosto quedó el 41,6% por encima del mes aludido y registró elevación del 30,2% con relación a agosto del año pasado.
En el periodo enero-agosto, las terminales exportaron 195.465 vehículos, es sostener, hubo un aumento del 25,3% con relación al mismo período del año aludido, cuando se enviaron 155.991 unidades a los diferentes mercados.
Cesión al por anciano a revendedores
Finalmente, en cuanto a las ventas al por anciano, el crónica mostró que En agosto, el sector de la automovilismo en su conjunto vendió 29.171 unidades a la red de concesionarios, 0,9% menos en comparación con las entregas de julio y un aumento de 11,9% en comparación con el mismo mes del año pasado.
Así, las ventas mayoristas (a concesionarios) alcanzaron las 239.836 unidades en el año, un 7,6% más que en el mismo período de 2021, cuando se vendieron 222.864 vehículos.
EN En cuanto a origen de los vehículos vendidos en el mercado específico, En lo que va del año, el 57% proviene de la industria doméstico, el 34% proviene de Brasil y el porcentaje restante proviene de terceros países.
Tras dar a conocer las cifras del mes pasado, el presidente de Adefa, Martín Galdeano, dijo que “agosto ha sido un mes de intensa actividad industrial y muchos avances en la dietario propuesta por la entidad”.
Para comentar esta nota debes tener tu acercamiento digital.
¡Regístrate para añadir tu opinión!
inscribirse
Producción de vehículos creció 40% en agosto en Argentina