Video  

Murió Carlitos Balá: el video de una de sus últimas entrevistas para Canal 9 | ídolo de la televisión

O humorista y animador pueril Carlitos Balá En 2015 concedió una extensa entrevista a Canal 9, donde repasó su trayectoria, rememoró sus mejores personajes, contó sus primeros pasos en los medios y detalló cómo se relacionaba con sus seguidores. Fue una de las últimas notas periodísticas que dio Balá, ayer de su homicidio en la mañana del viernes.

https://content.jwplatform.com/previews/IG2nMB1h-buQgiLVC

Carlitos Balá fue hospitalizado desde el jueves en el Policlínica Güemes. Desde su entorno aseguraron que el conductor de 97 primaveras se acercó al centro de vigor porque se sintió mareado y fue hospitalizado.

Las frases de Carlitos Balá

Carlitos Balá fue autor de frases que quedarán para siempre en la memoria de los argentinos que crecieron con él, como “regla común“, “angue estar calladoy “¿A qué sabe la sal?”

Todavía estableció lametropolitano piruletapara que los niños y niñas dejaran allí sus chupetes. Delante la pregunta “¿A qué sabe la sal?!!”, a lo que todos respondieron “Salaaaado!!!”.

Su fase como actor y cine pro-dictadura

La historia de el cine franquista en la época del Proceso de Reordenamiento Franquista, como se denominó a la cruenta dictadura que vivió Argentina a partir de 1976, estuvo marcada por ficciones políticas “escasas, estéticamente pobres y temáticamente limitadas por la censura y la autocensura”, describe Fernando Varea en su vademécum El cine argentino durante la dictadura marcial (2006), y Carlitos Balá fue uno de sus protagonistas.

Varea indica que en ese momento muchos directores de cine optaron por el deportación. Por lo contrario Ramón “Palillo” Ortega —con su productora Chango Producciones, creada el año del shock y que operó casi exclusivamente durante la dictadura— produjo, dirigió y protagonizó, cercano a Carlitos Balá, películas que hacían una relato positiva y sugerencia a las Fuerzas Armadas, como como el desastroso Dos locomotoras aéreas (1976) o grupo en energía (1977).

Leave a Reply

Your email address will not be published.