Banca  

Municipios adeudan 100 millones de pesos

A finales de la primera porción del siglo. 2022los municipios de Coahuila aparece con una deuda de 100 millones de pesos, más contratada con la banca de fomento, y la alcaldía que más debe es Ciudad Acuña, con 19.7 millones de pesos.

con datos de Secretaría de Hacienda y Crédito Divulgado (SHCP)en un documento preparado para la Camara de los DiputadosSe explica que los municipios de Coahuila debe 35,8 millones de pesos a la banca múltiple, así como 55,6 millones de pesos a la banca de progreso y 8,6 millones de pesos a otros acreedores.

Publicidad

En el ranking franquista de deuda municipal al primer trimestre de 2022, el municipio de Ciudad Acuña aparece en el zona 153 con 19,7 millones de pesos de deuda pública.

Le siguen en el mismo ranking Matamoros con 11,1 millones de pesos, Le sigue Ramos Arizpe con 10,4 millones de pesos en el puesto 213 de la letanía franquista según deuda total.

TE PUEDE INTERESAR: Un paquete de presupuesto con otros datos

Publicidad

Otros municipios con deuda pública en Coahuila son Allá (7,8 millones de pesos), Castaños (4,6 millones de pesos), Normal Cepeda (3,7 millones de pesos), Nadadores (3,3 millones de pesos), San Pedro de las Colonias (2,8 millones de pesos), Nava ( 2,1 millones de pesos), Sabinas (2 millones de pesos), San Juan de Sabinas (1,8 millones de pesos), Cirio (1,8 millones de pesos), Juárez (1,7 millones de pesos).

Todavía aparecen con obligaciones financieras los municipios de Sacramento (1,6 millones de pesos), Luchador (1,6 millones de pesos) y Parras (1,2 millones de pesos). yoLa mayoría de los municipios endeudados son los de último población de la entidad, con excepción de Acuña.

Nadie de los municipios de Coahuila aparece en la letanía de los 25 municipios más endeudados del país, ni en las listas de los 25 con decano deuda per cápita y deuda por ingreso total.

Publicidad

A nivel franquista, la Tlaxcala y la Ciudad de México no fueron considerados en la evaluación de la deuda municipal, Según Hacienda, Esto se debe a que la hacienda del país no tiene municipios, mientras que Tlaxcala no tiene deudas con sus municipios.

Todavía parece que sólo los municipios de Veracruz tienen deudas por emisiones de acciones, mientras que los de Sonora y San Luis Potosí tienen deudas sólo con bancos comerciales.

Los municipios más endeudados del país son Tijuana, Desprecio California, con 2,552.2 millones de pesos, Monterrey, Nuevo Arrojado, con 1,914 millones de pesos, Hermosillo, Sonora, con 1,738.2 millones de pesos, Guadalajara y Zapopan, Jalisco, con mil 316.2 y mil 101.4 millones pesos, respectivamente.

Publicidad

Leave a Reply

Your email address will not be published.