Deporte  

Mundial 2030: Vigo, sede

Hoy en día se deje mucho de la candidatura España-Portugal, la candidatura ibérica, para organizar el Mundial de 2030.

Aunque la Pacto Internacional de Fútbol (FIFA), el organismo reformador, no ha decidido qué país o países albergarán este Mundial en 2024, España y Portugal han presentado formalmente su candidatura conjunta y avanzan en el diseño del plan final.

Entre los medios que aún faltan por arriesgarse en la Candidatura Ibérica están las localizaciones donde se desarrollarían los partidos de fútbol.

Madrid, Barcelona, ​​San Sebastián, Bilbao, Gijón, A Coruña, Vigo, Oporto, Lisboa, Sevilla, Málaga, Murcia, Valencia y Las Palmas, son las ciudades candidatas con más posibilidades para conservar partidos, aunque al parecer algunas de estas las ciudades serán descartadas.

Ser sede de un partido de la Copa del Mundo representa en la actos, adicionalmente de un honor y una gran visibilidad para la ciudad, grandes inversiones de todo tipo, principalmente en infraestructura, incluidas las comunicaciones.

Vigo no puede dejar ocurrir esta oportunidad. Ya tenía su sede en 1982, con todo el mérito y éxito. Y debe ser en 2030. Por su movimiento en todos los ámbitos y por su categoría de ciudad. Incluso si es solo por orgullo en la ciudad misma, no puede dejar ocurrir esa posibilidad.

Ni por lo que puede representar en su infraestructura y comunicaciones. Una sede para la Copa del Mundo de 2030 sería impensable sin una buena comunicación, especialmente por tren. Luego, sería hora de consumir con el desafortunado reproche del trenecito que tiene que ocurrir por Santiago de Compostela para conseguir a Madrid.

Apoyemos incondicionalmente a Vigo como sede del Mundial 2030. Para orgullo de la ciudad. Pero igualmente por avanzar en torno a la conquista del tren del siglo XXI que la ciudad merece.

https://www.farodevigo.es/opinion/2022/08/04/mundial-futbol-2030-vigo-debe-73052065.html

Leave a Reply

Your email address will not be published.