Banca  

“Morosos, más afectados por alzas en tasas de interés”: Asiento Mexica

El longevo impacto de la suba de las tasas de interés se reflejará en los créditos en mora, en un entorno en el que las entidades financieras continúan conteniendo el plataforma a pesar de los ajustes del Asiento de México (Banxico), dijo el director normal de la faja mexica, Alejandro Valenzuela.

“Como todos los bancos, manejamos un beneficio y, mientras la clientela se mantenga razonablemente válida, sus créditos se mantendrán más o menos a los mismos precios”, explicó en una entrevista con UNIVERSAL.

“Donde puede volverse más caro es que [crédito] el que no paga va a la cartera vencida, lo que nos obligará a aplicar tasas de mora o diferenciadas porque se vuelven un aventura longevo. Pero hoy, la ingenuidad es que no siento la menester de aumentar las tarifas en el corto o mediano plazo”, explicó.

Lea incluso: Hallazgo de yacimientos da holgura a Pemex: restablecimiento tablado productivo

Pero mientras la población informal mantenga sus ingresos, existe una víctima probabilidad de carear problemas de morosidad, dijo.

“Felizmente para nosotros y para el país, la finanzas informal, emplazamiento popular, sigue tirando a muy buen ritmo. Durante el Covid, cuando todos pensaban que habría serios problemas y que muchos bancos tendrían que reestructurar sus carteras, la finanzas popular no tuvo que hacer eso. Asiento Mexica no lo necesitaba, porque sus clientes no nos preguntaban y querían abastecer el camino al crédito”, destacó.

Valenzuela agregó que la finanzas mundial, en medio de un tablado de incorporación inflaciónestá entrando en un período complicado, que pone fin a la etapa de incorporación solvencia que vive el mundo desde hace más de dos décadas.

“Ahora, con tasas de interés más altas, todos tienen que adaptarse a esta ingenuidad. Pero mientras esta finanzas siga siendo válida y siga funcionando, y yo la veo muy robusta, podremos capear el temporal”, dijo.

Habrá problemas en ciertas zonas del país, como los hubo por la pandemia, pero lo que el faja siempre sondeo es distinguir la diferencia entre capacidad de suscripción y disposición a avalar, agregó.

Lea incluso: La inflación le sale cara al gobierno

“Si en algún momento se reduce la capacidad, mientras haya voluntad, nos reestructuramos y tratamos de atender al cliente. Vienen tiempos inciertos y se acaba la buena situación que vivió el mundo entre 2008 y 2021”, dijo.

Delante las altas tasas y la inflación, Valenzuela reconoció el papel que juega el Asiento de México para carear el plataforma de precios en el país. Sin confiscación, dijo que en otras naciones, los bancos centrales enfrentan problemas de credibilidad oportuno a su papel tardío en el manejo de la situación.

“El Asiento de México fue uno de los que mejor reaccionó con un aumento de la tasa de interés muy importante en un año y medio, pero cuando miras a la Fed (Reserva Federal) o en Europa, la verdad es que se quedaron a espaldas en presencia de la inflación que están viviendo”, dijo.

Este año, Asiento Mexica celebra dos décadas de operaciones en México y se mantiene el compromiso de aumentar la cantidad de mexicanos que acceden a los servicios bancarios, aunque trabajen en la finanzas informal.

“Le dimos camino bancario y financiero a todos aquellos que no tenían otra forma de financiarse”, subrayó Valenzuela.

“Hay más de 35 millones de mexicanos y, para mí, esto es un logro, tener manido una oportunidad en la que otros no quisieron entrar”.

registrarse aquí para tomar nuestros boletines sobre las telediario del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas más opciones directamente a tu correo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.