La actriz española Clara Estero (Madrid, 1990) adopta de nuevo su acento argentino en Coronauna nueva serie de Disney+ que se estrenará el 28 de septiembre en la que, teñida de rubio platino, da vida a un influencer millonario, fiestero y provocador llamado Sou: “Nunca he sido más espléndido que interpretar a Sou”, dice.
Creada por Mariano Cohn y Gaston Duprat, directores de películas como El ciudadano ilustre (2016) o Competencia oficial (2021), la serie causó sensación en su presentación en el festival Canneseries hace casi un año y ahora por fin llega a la plataforma y ya está asegurada una segunda temporada.
Es la tercera vez que Clara Estero filma en Argentina y con acento porteño, aunque en este caso se manejo de una traducción más personal, luego de Al final del túnel (2016), cercano a Leonardo Sbaraglia y El explicación del Comadrejas (2019) de la ganadora de Oscar Juan José Campanella.
“Parece que es una relación que se va consolidando”, confirma en una entrevista desde Buenos Aires, “me siento muy cómodo rodando aquí, esta ciudad me recuerda mucho a Madrid y como paso mucho tiempo ya tengo amigos , es como mi segunda casa».
Esta relación comenzó luego de que Estero protagonizara el decano éxito de taquilla de la historia del cine castellano, la comedia 8 apellidos vascos (2014) y su secuela 8 apellidos catalanes (2015), cercano a su pareja, Dani Rovira.
La trama de Corona, dividida en diez episodios, comienza cuando Sofía, señal Sou, tiene que dejar Madrid, donde pasó primaveras llevando una vida frívola a todo gas, para retornar a Buenos Aires oportuno a la homicidio de su padre y enfrentarse a su manda. , que incluye el negocio habitual y la rivalidad con sus dos hermanos, interpretados por Mike Amigorena y Esteban Pérez.
Estero quedó inmediatamente cautivado por este personaje mujeril que venía de un área completamente desconocedor a ella y hasta desagradable. “Es un personaje que, de entrada, no es cercano, ni por la forma en que fue creado, ni por su estilo de vida, ni por su posición en presencia de la vida”, reconoce.
“Es frívola, superficial y caprichosa, pero poco a poco se va deshaciendo y descubriendo como redescubre a su padre”, revela. “Al final, todos somos humanos y hay cosas que el capital no puede comprar ni organizar”.
referentes
Los críticos ponen Corona en un área entre Sucesión y Entusiasmo, referencias que la actriz madrileña reconoce acontecer tenido en mente al esculpir la producción.
«Sucesión para la trama que aborda, las esferas de las familias ricas y poderosas y cómo se confunde lo empresarial con lo habitual, mientras optimismo era más una relato estética, en la forma de contar (una voz subjetiva del protagonista), la iluminación…».
La protagonista dice que no se siente “para nulo identificada” con ese personaje que adicionalmente sabe divertirse y ser la reina de las fiestas. “Es muy divertido, tiene una exención que me gustaría darme, excepto de ese punto de soberbia y egoísmo que veo por fuera… bueno, no es una forma de ir por la vida, pero a la hora de representar ha sido muy divertido”, reconoce.
Siquiera comparte la yuxtaposición de Sou en las redes sociales, poco que controla para no perder la comienzo y proseguir siempre los pies en la tierra. “No estoy todo el día en Instagram, pero porque muchas veces se me olvida. A veces desearía poder destinar más contenido porque sé que hay personas que me siguen y tengo una red de apoyo genuina, pero no sé qué destinar o si a algún le importará. La verdad es que me da sobrado vergüenza, todo este mundo que me rodea es un poco marciano».
Donde más activa es compartiendo su trabajo como actriz o como impulsora de la Fundación Ochotumbao, una iniciativa solidaria relacionada con el medio esfera y los animales que comparte con el actor Dani Rovira.