Las españolas que ganaron el Oscar

Alcarrásde la directora española Carla Simón, fue seleccionado por la Entidad de Cine para representar a España en la categoría de Óscar a la mejor película internacional en la 95 estampación de los Hollywood Awards, que se celebrará en Los Ángeles el 12 de marzo de 2023. Esta película de Simón superó a las demás candidatas, como bestiaspor Rodrigo Sorogoyen, y cinco lobosde Alauda Ruíz de Azúa.

Carla Simón.

No obstante, Alcarrás ahora paciencia entender si entra en el primer corte de la Entidad, el conocido como nómina corta de diez títulos, que se darán a conocer el 21 de diciembre. A finales de enero se conocerán los cinco finalistas en esta categoría de mejor película extranjera.
La ópera prima de Carla Simón, verano de 1993Ya fue elegida en 2018 por la Entidad Española para competir por los Oscar, aunque finalmente quedó fuera de carrera para entrar en los nominados.

En la historia de los Oscar ha habido mujeres españolas que han posicionado a España en el mundo al estar nominadas en diferentes categorías, como interpretación, maquillaje o diseño de producción; o por ser protagonistas de largometrajes nominados en la categoría de mejor película internacional.

Aquí destacamos algunos:

Pilar de la revuelta El confusión del fauno (2006), diseño de producción.

Pilar Revuelta es una diseñadora de producción, directora de arte y decoradora española. Próximo al diseñador de producción Eugenio Hidalgo, ganó un Oscar por mejor dirección artística en 2007 por su trabajo en El confusión del fauno del director mexicano Guillermo del Toro.

Monte Ribé El confusión del fauno (2006), maquillaje.

Montserrat Ribé es una maquilladora de cine española especializada en maquillaje de mercadería especiales. En 2006, unido a David Martí, recibió el Oscar el mejor maquillaje para tu trabajo en El confusión del fauno de Guillermo del Toro. Ribé estudió en la entidad Screaming y actualmente trabaja en el DDT STX Studio de Barcelona y es vicepresidenta y fundadora de la Entidad Catalana de Cine.La intérprete española es una de las artistas más destacadas en su campo en el panorama franquista.

Penélope Cruz, vicky cristina barcelona (2008), actriz de reparto.

La actriz española Penélope Cruz ganó el Oscar en la categoría de actriz de reparto en vicky cristina barcelona (2008), dirigida por Woody Allen. se volvió así la primera mujer española en triunfar un Oscar en una categoría de interpretación.

Cruz igualmente fue nominado para Retornar (2006), de Pedro Almodóvar, a la mejor actriz principal, no ganó el premio, pero el 23 de enero de 2007 pasó a ser la primera actriz española nominada al Oscar a la Mejor Actriz Protagónica.

En 2009, la actriz fue nominada a Mejor Actriz de Reparto en Nueve (2009), dirigida por Rob Marshall, donde compartió créditos con Sophia Loren, Nicole Kidman y Kate Hudson. En 2022, igualmente fue nominada al Oscar por madres paralelas Pedro Almodóvar como Mejor Actriz Protagónica.

La actriz madrileña es una de las más aclamadas en los Oscar. En 2010, Cruz fue nombrada la mejor vestida de los Oscar de las últimas dos décadas, y en 2007, fue calificado como el mejor representante del típico de moda de los Oscar por el vestido de Versace que usó en la estampación.

yvonne blake, Nicolás y Alejandra (1971) y los cuatro mosqueteros (1975), diseño de vestuario.

Yvonne Blake fue una diseñadora de vestuario hispano-británica que ganó un Oscar al Mejor Diseño de Vestuario en 1971 por la película Nicolás y Alejandrade Franklin J. Schaffner, y nominado al Oscar en la misma categoría por los cuatro mosqueteros (1976), de Richard Lester. Aunque su país era británica cuando recibió el premio, Blake Fue una figura muy importante para el mundo audiovisual en España y en el extranjero.

En 2012 se convirtió en la primera mujer en triunfar el Premio Franquista de Cine sin acaecer sido actriz y fue presidenta de la Entidad de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (AACCE) de 2016 a 2018.

cecilia roth, Todo sobre mi religiosa (1999)

Aunque la actriz hispano-argentina no estuvo nominada a ninguna categoría en esta película, Roth fue la actriz principal en la primera película ganadora del Oscar de Pedro Almodóvar., Todo sobre mi religiosa (1999). Roth ha aparecido en películas españolas muy aclamadas por la crítica internacional, como que hice para merecer esto (1984), de Pedro Almodóvar; vendrán otros días (2005), de Eduard Cortés o Martín (Ach) (1997), de Adolfo Aristarain.

Carmen Frías, Belle époque (1992)

Carmen Frías fue una montadora española que trabajó en más de ochenta películas. Aunque Frías no estuvo nominado al Oscar, se encargó de contar Belle époque (1992), de Fernando Trueba, la segunda producción española en triunfar el Oscar a la Mejor Película Extranjera. Fue una de las automotrices más reconocidas de España.. Su nombre está en otros títulos importantes de la filmografía como la pupila de tus luceros ningún calle 54de Fernando Trueba.

Leave a Reply

Your email address will not be published.