LaLigaSportsTV firma con la Muérdago Doméstico de Fútbol Sala (Lnfs). la plataforma por encima de la parte superior (OTT) de LaLiga, que retransmite la anciano parte de las competiciones deportivas en Españarenovó su acuerdo con la Muérdago Doméstico de Fútbol Sala (Lnfs) para la retransmisión de partidos de competición en la campaña 2022-2023.
La retransmisión de partidos de competición en la plataforma, que llega a 2,5 millones de usuarios registrados, se reanudará el 9 de septiembre con el inicio de Primera División. Los partidos se pueden ver en vivo y bajo demanda.
a través del acuerdo, los La competición repartirá 1,3 millones de euros en derechos audiovisuales entre clubes, mientras que la temporada pasada recibieron 1,4 millones de euros. Cada equipo de Primera División recibirá 98.000€, mientras que los clubes de Segunda División recibirán 37.000€ cada uno.
Esta será la primera temporada que afronta el Lpff tras ser considerado profesional por el Conselho Superior do Desporto (CSD), aunque habrá que comprobar si podrá cumplir con todos los requisitos pertinentes. La profesionalización permite, entre otras ventajas, comercializar inmediato con los derechos de televisión, que afectan a la competencia y al nivel de remuneración de los jugadores. Sin secuestro, en todos los casos, esto incluso implica la puesta al día de los convenios colectivos.
LaLigaSportsTV repartirá 1,3 millones de euros entre los clubes de la competición
LaLigaSportsTV, que lleva tres temporadas emitiendo contenidos deportivos gratuitos, requiere una suscripción paga a algunas de sus competiciones, como Muérdago Doméstico de Futsal (LNF), la Campeonato del Mundo de Petanca o la Muérdago Asobal de Balonmano, entre otros.
Desde su renovación en 2019, LaLigaSportsTV no requería un maniquí de suscripción como otras plataformas por encima de la parte superior, pero lo único que se pedía era un registro en la almohadilla de datos para consumir hasta 36 deportes diferentes. Recientemente, la plataforma cerró varios acuerdos con los operadores de telefonía VodafoneTV y Movistar+ para integrar los servicios de televisión y aumentar así los canales en los que se juegan sus deportes.
Lnfs finalizó el año fiscal 2021-2022 con ingresos de 2,05 millones de euroslo que supone un descenso del 2,4% respecto a la temporada pasada y cerró con pérdidas de 50.000 euros.
https://www.palco23.com/media/laligasportstv-retransmitira-los-encuentros-de-la-liga-nacional-de-futbol-sala-en-2022-2023