La tumba de las luciérnagas y otras películas de Hiroshima y Nagasaki

O II Guerrilla Mundial Dejó cicatrices en todo el mundo, pues este enfrentamiento llevó la disputa a otros niveles, dejando un número inimaginable de víctimas, no solo militares y figuras políticas, sino principalmente fue un durísimo contrariedad a la población civil que sufrió las tácticas llenas de brutalidad. . pelaje Eje s los aliadossabiendo que uno de los países que más sufrió este conflicto fue Japónbueno el la tierra del sol incipiente fue el primer objetivo en la historia del temible obús nuclearllegando a Hiroshima y Nagasaki e inspirando a muchos películas sobre la Segunda Guerrilla Mundial en Japón.

Internamente del contexto histórico, la obús atómica indicación niñito se estrelló en Hiroshima el 6 de agosto de 1945, dejando un total de 129.000 muertos. Adicionalmente, la obús atómica hombre grueso cayó el 9 de agosto del mismo año en Nagasaki, dejando 226.000 muertos, de los cuales, en los dos casos, la mayoría eran civiles.

Te puede interesar:

Coco Chanel: ¿De costurera a inflexible agente facha?

Estos hechos y más tragedias que azotarían a Japón quedaron reflejados en diferentes cintas que se estrenaron en diferentes primaveras, recordándonos la horrible tragedia que vivió el país oriental, que de una forma u otra nos mostró lo que vivieron los japoneses durante aquel equívoco agosto de 1945. , donde el firmamento estaba cubierto de nubes en forma de hongo y la tierra estaba empapada de abundancia negra.

A continuación te recomendamos 10 películas que directa o indirectamente giran en torno a la tragedia ocurrida en Japón durante la Segunda Guerrilla Mundial, especialmente en Hiroshima y Nagasaki.

Esta película fue coproducida por Francia s Japón en 1959, con un estilo muy renovador para la época, ya que parece que todo es parte de un sueño, con tomas extremadamente etéreas que nos cuentan la historia del romance entre una actriz francesa y un arquitecto japonés, cuya tribu se encuentra en Hiroshima durante el período de extensión de la obús.

Dirigido por Shohei Imamuraesta película es una de las pocas que se enfoca en el instigación de Hiroshima y las consecuencias inmediatas de este evento en suelo japonés.

Esta película, catalogada como drama, a veces llega a parecer una película de terror que nos envuelve en la experiencia de este trágico acontecimiento.

En este rincón del mundo

Esta película de animación nos traslada a Hiroshima durante la Segunda Guerrilla Mundial, donde nos encontramos suzuuna chica de 18 primaveras que se ve obligada a casarse y prolongar a su tribu a pesar de las raciones de comida y más calamidades que pueden agotar sus ganas de habitar.

Esta película protagonizó dennis quaid cuenta la historia del romance entre un estadounidense de ascendencia irlandesa y una mujer japonesa-estadounidense que, posteriormente del ataque puerto perlatienen que habitar con la discriminación y el acoso de la población en Los Ángelesquienes amenazan con arrestar a la pupila por sus rasgos obvios.

Lanzazo en 2015 y dirigida por Alejandro Gómez Monteverdela película expedición en torno a un chico llamado Pimienta Flynt Busbee y su relación con atentados de hiroshima. El título alude al nombre de la obús, encima de referirse a Pepper.

titulado en ingles mucho más allá dela cinta expedición en torno al coronel encargado de pilotar el avión que lanzaría la obús sobre Hiroshima.

Hadashi No Gen (Hiroshima)

Conocido en el mundo como Hiroshima, Hadashi No Gen (Barefoot Gene) es una película animada sobre un chico llamado genequien sufre los estragos de la caída de la obús, donde pierde a su padre y hermanos bajo los escombros, sin confiscación, su principio, que está a punto de dar a luz, sobrevive.

Esta cinta estrenada en 1989 cuenta la historia del esfuerzo secreto de los aliados para crear bombas nucleares, llamadas esquema manhattan.

Esta película japonesa de 1991 está basada en la novelística de kiyoko murata y cuenta la historia de una mujer que perdió a su marido en instigación en el interior nagasaki, encima deberá cuidar a sus cuatro nietos. La viuda descubre que tiene un hermano desaparecido que vive en Hawai y quiere que ella lo visite ayer de su homicidio.

La tumba de las luciérnagas

La película dirigida por él mismo Hayao Miyazaki nos cuenta la dura historia de un chico, que debe proteger a su hermana pequeña, que puede expirar de desnutrición tras el instigación de su lugar. Seguramente, La tumba de las luciérnagas es un trabajo crudo de animación, donde las lágrimas no dejan de fluir.

La tumba de las luciérnagas y el resto de películas inspiradas en los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki nos muestran los horrores que vivió Japón durante la Segunda Guerrilla Mundial y que, por desgracia, siguen afectando a gran parte de la población japonesa.

Te puede interesar:

10 películas de Hayao Miyazaki para entender el arte de la animación japonesa

Suscríbete aquí a nuestra Newsletter para estar al día de nuestros contenidos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.