La Filmoteca de Andalucía vota qué película se proyectará el 30 de septiembre en Córdoba, Málaga, Proyectil y Almería

Cinemateca de Andalucía
Cinemateca de Andalucía.
Obras de la Cinemateca Andaluza. /Foto: LVC
Cinemateca de Andalucía. /Foto: LVC

O biblioteca de películas Andalucía ha propuesto a los cinéfilos que elijan, mediante votación, cuya película se proyectará el viernes 30 de septiembre en el Córdoba, Proyectil, Málaga y Almería, y el 3 de octubre en Sevilla. La cinemateca, cuya sede en Córdoba ha sido renovada recientemente, cuenta con 20 títulos, la mayoría de los cuales han sido premiados en festivales o premios internacionales. Entre ellos se encuentran ‘Simpatía’, de Michael Haneke, ‘La Isla Mínima’, de Alberto Rodríguez, ‘La Gran Belleza’, de Paolo Sorrentino, o ‘Garota Mágica’, de Carlos Aperitivo. La votación, que se puede realizar a través de la web, @CulturaCuenta y @Civilización AND, finaliza el 31 de agosto.

La Cinemateca de Andalucía, dependiente de la Consejería de Turismo, Deporte y Civilización, puso en marcha una iniciativa donde los fans pueden nominar qué película se mostrará en las salas principales de Córdoba, Málaga, Proyectil y Almería el 30 de septiembre y en Sevilla el 3 de octubre. Con esto, la cinemateca indagación estimular el inclinación por el cine en las salas para la reverso del verano. Las votaciones, que finalizarán el 31 de agosto, se pueden realizar aquí, aplicación a la que se puede consentir en la web y por @CulturaCuenta y @Civilización AND. La candidatura ya ha recibido más de 200 votos.

centro propuso los siguientes 20 títulos, la mayoría de ellos ganadores en festivales o con premios internacionales, como el Planeta de Oro y el Goya: ‘Simpatía’, de Michael Haneke; ‘Cafarnaúm’, de Nadine Labaki; ‘El heroína de Turín’, de Béla Tarr; ‘El manual de las imágenes’, de JL Godard; ‘Frantz’ de François Ozon; ‘En torno a la Luz’, de Naomi Kawase; ‘Ella’ de Spike Jonze; ‘IDA’, de Pawel Pawikowski; ‘La doncella’ de Park Chan-Wook; ‘La gran belleza’, de Paolo Sorrentino; ‘La isla mínima’, de Alberto Rodríguez; ‘Suerte’ de John Carroll Lynch; ‘La pupila mágica’, de Carlos Aperitivo; ‘Mamá’, de Xavier Dolan; ‘Lo que arde’, de Oliver Laxe; ‘Persépolis’, de Vincent Paronnaud; ‘Poesía’ de Lee Chang-Dong; ‘Un asunto de clan’, de Hirokazu Koreeda; ‘Vals con Bashir’, de Ari Folman; y ‘Varda para Agnes’, de Agnés Varda.

La sede principal de la Filmoteca de Andalucía, ubicada en el antiguo Hospital de San Sebastián de Córdoba, ha sido objeto recientemente de unas reformas que consisten en mejoras en su patrimonio -las columnas del patio central- y la accesibilidad, materializándolas en un elevador y accesible espacios reservados para personas con movilidad limitada en las salas de proyección. La inversión fue de 282.825,10 euros de Fondos Feder.

Tras estos trabajos, la sede de la Cinemateca de Córdoba retomó sus actividades el 4 de julio con la proyección de ‘El Sur’, de Víctor Erice, a la que siguieron el mes pasado ciclos dedicados a los clásicos contemporáneos, con películas de David Lynch y Chris Marker. , y el ciclo ‘Fundamentos del Cine Castellano’, que analizó las respectivas obras de Segundo de Chomón, Carlos Saura, Víctor Erice y Benito Zambrano.

Adicionalmente de la sede principal en Córdoba, la Cinemateca de Andalucía mantiene sus actividades en Proyectil (Biblioteca Andalucía), Sevilla (Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla, Cicus), Almería (Museo de Almería y Castillo, sede del verano software) y Málaga (Teatro Cánovas).

Leave a Reply

Your email address will not be published.