A finales de la lapso de 1950, en el Ciudad de México triunfó un cine ya muerto llamado Cine México, enclavado en la colonia Roma, donde se vio por primera vez la película “Los olvidados”, del director Luis Buñuel. Esta película estuvo solo tres días en cartelera, porque la prensa y la clase entrada enloquecida, querían liquidar al cineasta castellano por esta polémica película.
Ni siquiera asistió al estreno de “Los Olvidados” Buñuelporque ya sabía la polémica que generaría su película, porque era una película que representaba a grandes rasgos la pobreza en la Méxicopor qué el cineasta castellano fue invitado a salir del país, porque su película puso en evidencia la desigualdad económica del país.
El panorama en México cuando se estrenó la película
en medio de los abriles CuarentaLa Ciudad de México padecía los extremos de una modernidad que marcaba fuertemente la división entre dos clases sociales, los que tenían riquezas y los que vivían al día, situación que el cine doméstico de la época se empeñó en documentar.
Ganancias extra para emprendedores y politicos en relación con las inversiones extranjeras fueron evidentes, a su vez, la corrupción oficial y la proliferación de nuevos ricos amplió la brecha Social y el número de personas consideradas de clase media aumentó cada vez más.
Para las lujosas mansiones ubicadas en Lomas de Chapultepec, áreas como Candelario de los Patos e innumerables asentamientos irregulares que conformaron las famosas ciudades perdidas a orillas del entonces DF
¿De qué trató la película?
La trama de este película nos lleva a través de los barrios más pobres de la Ciudad de México, donde los niños de la calle son vistos como una plaga para las altas esferas de la sociedad. El personaje principal de la historia es jaibointerpretado por Roberto Cobo, un adolescente que se escapa de un penal para encontrarse con Pedro, interpretado por Alfonso Mejía.
En tu presencia Jaibo mata Julianel pequeño que supuestamente lo traicionó y más tarde las situaciones en su vida se vuelven cada vez más complejas principalmente por desatiendo de fortuna por lo que comienza a robar multitud que no pueden defenderse, como los ciegos, así es como el destino de Jaibo y Pedro está afectado por la asesinato y el dolor tras la pobreza.
FAL
SIGUE LEYENDO:
Cine Mexicano: Así es la película de Luis Buñuel que inspiró la película “Nosotros los Nobles”