Automotor  

Impulsan iniciativa para establecer rampas de emergencia gratuitas en carreteras del país

6 visualizaciones totales, 6 visualizaciones hoy

• Diputado Torres Rosales (PRD) presentó reformas a la Ley Federal de Caminos, Puentes y Transporte

• El objetivo es fomentar la seguridad viario

Diputado Miguel Bendito Torres Rosales (PRD) impulsa iniciativa para enmendar los artículos 5 y 15 de la Ley Federal de Caminos, Puentes y Transportes, para que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) establezca la construcción obligatoria de rampas donde la infraestructura lo justifique , que deberán ser de uso regalado para cualquier tipo de dispositivo de transporte, pública o privada.

El título de concesión deberá especificar el uso regalado de las rampas de emergencia para cualquier transporte automotor, según propuesta presentada a la Comisión de Comunicaciones y Transportes para voto.

El objetivo de las reformas es la protección y seguridad de los usuarios de las vías y puentes del país, pues según el Instituto Franquista de Estadística y Cosmografía en 2020 se registraron 301,678 accidentes, de los cuales 11,449 ocurrieron en las carreteras federales. carreteras y puentes.

Señala que la página oficial de la SICT establece que el uso de las rampas es regalado, pero el costo se deriva del daño o reordenamiento de los materiales que se generan al utilizarlas.

Establece que la aseguradora deberá cubrir el costo de uso y, en caso de que no cuente con seguro o no cubra el cargo, los vehículos que pesen menos de tres toneladas y media deberán satisfacer un deducible de 7,000 pesos. .

Resalta que la existencia de rampas de emergencia no garantiza la seguridad de quienes transitan por las vías si su uso es costoso y se ve como una fuente de ingresos en oportunidad de ser un espacio de prevención de accidentes por fallas mecánicas que no fueron previstas porque en el art. las regulaciones. unidades.

Uno de los principales problemas es el cobro excesivo que enfrentan los transportistas por el uso de las rampas de emergencia, que va desde el uso y suscripción del traslado, el cual debe ser cubierto directamente porque no está cubierto por las pólizas de seguros que existen actualmente. , menciona.

Resalta la carestia de que las rampas de emergencia se utilicen de forma gratuita, pues los operadores de tractocamiones han denunciado en varias ocasiones que su uso por fallas mecánicas es costoso y tienen que satisfacer hasta 60 mil pesos, más 50 mil pesos para remolcar la dispositivo. , poliedro que su seguro sólo cubre accidentes.

Considera que, de aprobarse la reforma, se podría establecer gratis y fomentar el uso de rampas de emergencia en honra de la seguridad viario.

Impulsan iniciativa para establecer la gratuidad de las rampas de emergencia en carreteras del país

Leave a Reply

Your email address will not be published.