Banca  

Generalitat pone en marcha ‘iai@connectat’, formación para mayores sobre ciberseguridad y banca electrónica

La Generalitat pone en marcha el ‘iai@conectar’el cual está específicamente dirigido a personas mayores, con el objetivo de enseñarles las habilidades digitales básicas para realizar trámites bancarios y administrativos en trayecto, así como orientarlos en el manejo de solicitudes.

El Ministro de Hacienda y Maniquí Financiero, David Españadestacó durante la reunión de trabajo que mantuvo con el director de IVF, manuel lluecay profesor de la Arte de Económicas de la Universidad de Valencia, José Manuel Pastorpara acometer los cursos de formación de mayores en competencias digitales, que la Generalitat “pretende ofrecer formación presencial e individualizada para que este colectivo pueda integrarse digitalmente y sentirse más seguro en la realización de sus trámites online”.

En este sentido, Arcadi España ha explicado que una de las prioridades de este Consell es “apoyar, ayudar y proteger a las personas más vulnerables y en distinto a las personas mayores. Tenemos que hacer que este colectivo reciba un trato personalizado y que se sienta proporcionadamente atendido porque estamos obligados a dar respuesta a las micción de las personas que viven en la Comunidad”.

El titular de Hacienda asimismo ha subrayado que “estamos en deuda con los mayores, hay que devolverles todo lo que aportan o han aportado a la sociedad y por consiguiente la empresa se tiene que adaptar a sus micción y no al revés”.

En concreto, las acciones formativas están supervisadas por el IVF, y se estructuran en tres módulos centrados en la firma electrónica, la ciberseguridad y la banca digital.

El módulo de firma electrónica pretende informar a las personas mayores de forma teórica y maña de las ventajas de disponer de firma electrónica para realizar cualquier tipo de diligencia con las diferentes administraciones. Así, se pretende que entiendan, entre otros aspectos, los beneficios tanto en tiempo como en desplazamiento.

A su vez, el módulo de ciberseguridad proporciona información a este colectivo sobre las ciberestafas más habituales y ofrece pautas para que puedan detectar posibles situaciones de una posible estafa, facilitándoles información para evitar que faciliten información personal a los estafadores.

En cuanto al módulo de banca digital, se ayuda a las personas mayores a realizar operaciones bancarias como consulta de movimientos, transferencias, descarga de recibos, revocación de recibos o Bizum.

Leave a Reply

Your email address will not be published.