Banca  

Garantizan que el impuesto bancario será transferido al cliente

O impuesto bancario se moverá a clientefirmado por la Asociación Europea de Cajas de Hucha (ESBG).

Argumentan que los nuevos impuestos a los bancos planteados en algunos países en el Unión Europea (UE) poner a las instituciones financieras en una “situación difícilcon los supervisores, ya que solicitud no transferir el costo para los clientes “va en contra” de la constitución de la UE.

Entre los países que subieron este nuevo impuesto se encuentra España, Dónde, Pedro Sánchezel presidente del Gobierno, anunció esta medida en el Debate del Estado de la Nación.

A poco más de una semana de anunciar la nueva tasa bancaria, aclaró que presentará una cuenta por destierro para que los bancos y las empresas de energía pasen los nuevos impuestos a los clientes.

O líder socialista indicó que iba destierro que el El negocio puedo desempeñar los costes derivados de estos impuestos para la clase media y trabajadorae hizo narración a críticas de la derecha En cuanto a la ineficacia de los nuevos impuestos, ya que las empresas los repercutirían directamente a los ciudadanos.

El comunicado de la ESBG, asociación a la que pertenece la CECA, indica que las Directrices de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) sobre la concesión de préstamos establecen que la precio del préstamo “Yo debo incluir” todos los costos Apoyado por bancos“incluyendo el impuestos“.

Se negociación de una defensa contenida en un texto enviado este miércoles en el que la asociación y sus asociados destacan el papel de Cajas de ahorros y bancos minoristas durante la pandemia de Covid-19, así como en el distribución de fondos europeos Next Generation EU, que continúa hasta el día de hoy.

con el propósito de pandemiala ESBG añade la “nueva crisis” que se está produciendo en la UE derivada de la escasez de la dependencia de suministro es de erradicación en ucrania y en el que las entidades “siguen apoyando sus clientes y para el Actividades económicas en caudillo”.

En este contexto, “parada inflación s desacelerar económica”, con la posibilidad de “una recesión al acecho”, la ESBG y sus miembros apuntan a la importancia que las cajas de ahorros y los bancos minoristas “conserven su solvencia“, mientras que las tarifas anunciadas en algunos países europeos “reducirán aún más” la capacidad de prestar a empresas y particulares del sector.

IMPUESTO “DISCRIMINADO E INJUSTIFICADO”

Encima, la estructura afirma que estos impuestos sectoriales son “discriminatorias e injustificadas” ya que es “improbable” que la aumentar pronóstico de tasa de interés “crear beneficios extraordinario” para el faja. ganancias “puede disminuir si el delincuencia comenzar a crecer”.

La asociación asimismo sostiene que estas tarifas pueden “socavar” la obra social de entidades. “Los legisladores deben considerar cuidadosamente el impacto película de los impuestos sobre fundaciones bancarias que históricamente se han dedicado volver en las comunidades localesbatallar contra la pobreza y ayudar a los más vulnerables de la sociedad”, defiende.

“SISTEMA TRIBUTARIO FRAGMENTADO”

Asimismo, la asociación alega que la sector financiero UE “ya contribuye significativamente” a la presupuestos nacionales de los Estados miembros y considera que lo que se necesita “en estos tiempos de incertidumbre“es un sector banquero minorista “robusto y competitivo” en Europa que “sigue cumpliendo con su función de la tecla como proveedor de crédito para empresas, especialmente pymes, y para familias”.

Finalmente, advierte aventura de un “sistema tributario fragmentadoen la UE y pide “anciano armonización impuesto” en la región. Argumenta que la tributación adicional a nivel doméstico es “en detrimento” de la igualdad de condiciones por “distorsionar” la competencia en el mercado interno.

“Una fuente particular de distorsión surge de la faja de sombra (por ejemplo, fondos de cobertura) y otros actores financieros no bancarios (por ejemplo, grandes empresas de tecnología o cooperativas de crédito) que a menudo se quedan antes. fuera del ámbito de impuestos extraordinarios aplicados al sector bancario”, elabora la ESBG en su comunicado.

Por todo ello, solicita que cualquier medida que pueda “debilitar” la recuperación económica Unión son “cuidadosamente consideróy considera que “debería ser evitado cueste lo que cueste” iniciativas nacionales “no coordinadas” en el ámbito de impuestoscon el fin de proporcionar las condiciones necesarias para un “distribución torneo y uniforme” De servicios financieros.

Se recuerda que en España los grupos parlamentarios del PSOE y Unidas Podemos presentaron a finales de julio un tesina de ley para aprobar un impuesto bancario 4,8% en márgenes de interés y comisiones que las entidades generan en el país, en presencia de el “beneficios inesperados“que el sector se registre para el aumento de la tasa de interéscomo propugna el Ejecutante de la Coalición.

Leave a Reply

Your email address will not be published.