Video  

#Simulado — Comprobación rápida 🔍

En Facebook se compartió un video que garantiza que “un representante de la aprobación confirma el fin del derecho de propiedad”. Fast Check CL clasificó el contenido como fingido ya que la persona nunca menciona que el derecho de propiedad será rescindido. Encima, este derecho está consagrado en la propuesta constitucional.


Si tienes poco tiempo:

  • En las redes sociales se compartió un video que supuestamente mostraba a un representante de aprobación que confirmaba el fin del derecho de propiedad.
  • Fast Check CL describió el contenido como fingido, el exconvencional Manuel Woldarsky, quien aparece en el video, no dijo que el derecho de propiedad terminaría.
  • Encima, este derecho está consagrado en la propuesta constitucional, concretamente en el artículo 78.

Por isidora osorio

Se compartió un video (1,2) en Facebook que supuestamente mostraba a un representante de aprobación confirmando el fin de los derechos de propiedad en la propuesta constitucional.

Sin requisa, en el material la persona no menciona en ningún momento que el derecho de propiedad termina. Encima, Fast Check CL encontró que no hay registro de un representante de aprobación que haya presentado esta queja.

No se ha confirmado el fin del derecho de propiedad.

Lo primero que hizo Fast Check CL fue observar el video compartido en las redes sociales, con el que se pudo comprobar que en ningún momento la persona mencionó que se extinguiría el derecho de propiedad.

“No confundamos la condición de cultivar el derecho a la vivienda con la condición de cultivar el derecho a la propiedad porque son dos cosas diferentes. Primero necesitamos conseguir a la casa y luego pensar en ser dueño de ella”, dice Manuel Woldarsky, exconstituyente, en el video compartido.

Luego, se buscó el video completo del software 100 Indecisos, del cual se tomó el material, y se puede comprobar que no consta que haya concreto extinguido el derecho de propiedad.

De igual forma se realizó una búsqueda por palabra secreto para realizar si existía registro de una persona o algún registro que demostrara que se extinguió el derecho de propiedad, pudiendo realizar que no lo hubo.

El derecho de propiedad no se elimina en la propuesta constitucional

Encima, se revisó la propuesta constitucional para identificar si efectivamente se eliminó el derecho de propiedad, verificando si se consagra este derecho.

El artículo 78 de la propuesta constitucional especifica que “toda persona natural o jurídica, tiene derecho a la propiedad en todas sus clases y sobre toda clase de caudalexcepto las que la naturaleza ha hecho comunes a todos y las que la Constitución o la ley declara impropias” y se añade que “nadie puede ser privado de sus caudal”.

conclusión

Fast Check CL calificó de falsa la información compartida, pues en el video el antiguo convencional en ningún momento menciona que el derecho de propiedad haya terminado. Encima, este derecho está consagrado en la propuesta constitucional.

Leave a Reply

Your email address will not be published.