“Esclavos y Reyes”, la película que narra la vida y el declaración de virtud de Antonio María Claret, se estrena este jueves en los cines argentinos. Su director, Pablo Quemado, habló con AICA.
La retraso terminó y la película “Esclavos y Reyes”, un largometraje sobre la vida de San Antonio María Claret, llega esta semana a los cines argentinos para compartir un poderoso mensaje sobre la virtud en medio de la adversidad.
Producida por los Claretianos y Stellarum Films, y dirigida por Pablo Quemado, se estrenará en los cines de Argentina y Paraguay el jueves 8 de septiembre de la mano de Bosco Films y Cinemark.
Ambientada en el siglo XIX, Esclavos y Reyes es una película de producción española que lleva a la pantalla la conmovedora historia de Antonio María Claret, escritor y montador, propagador y confesor de la reina Isabel II de España. Concreto santo en 1950, Claret es el fundador de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María, conocidos como los claretianos.
Su director, Pablo Quemado, habló con AICA y resaltó la importancia de que la gentío vea este tipo de producciones: “La película ‘Esclavos y reyes’ es parte del llamado cine católico, que no es poco completamente nuevo, es poco que se da a lo amplio de la historia del cine”. muchos casos residuales o marginales, y en otros casos con intenciones propagandísticas. Ahora mismo estamos asistiendo al salida de una nueva industria cinematográfica católica, donde el divulgado empieza a preguntar. Sabemos que mucha gentío está asistiendo a los cines, y muchos cineastas se están sumando. esta nueva ola de este tipo de cine”.
“¿Por qué es importante que la gentío vaya?”, preguntó Quemado. “Como todavía somos una industria incipiente, en el caso de Bosco Films todavía somos muy pequeños, y necesitamos todo el apoyo de la población, porque si vamos en los primeros días vamos a conseguir que las salas de cine, los exhibidores, danos la oportunidad de quedarnos una segunda o tercera semana, para poder conmover a mucha más gentío”.
“En este caso el mensaje es muy importante, creemos que hará mucho aceptablemente y que llegará a muchos corazones, pero por otro flanco es necesario conseguir este apoyo para que un segundo esquema, un tercer esquema, se puede resistir a límite. Por eso cuando la gentío va a ver este tipo de películas, está apoyando un esquema, una industria, está permitiendo que se hagan más películas de este tipo”.
Por eso insistió en la importancia de ir a los cines, y no esperar a la próxima semana, porque quizás la próxima semana ya no esté en cartelera. “Tenemos que ir en los primeros momentos, y demostrar que somos una ‘masa crítica’, mostrar que este tipo de cine importa, y que necesitamos estar en el mundo, que estamos adyacente a las otras películas, porque estas los cines son los nuevos retablos, las nuevas ágoras, los lugares donde está la gentío. Necesitamos que este mensaje esté presente allí y llegue cada vez a más gentío”.
La película podrá encontrarse en las siguientes salas: Unicenter; Suministro desde Buenos Aires; Patio Olmos de Córdoba; terrazas de las Malvinas; Centro Comercial Franco Palmares, en Mendoza; Nueve Shopping, en Quemado; Centro Comercial Detención Comahue en Neuquén; Factoría Hoyts, en Quilmes; Portal del Rosario; Shopping Detención Noa, en Salta; Shopping La Rivera, en Santa Fe; Hoyts Coto, en Temperley; Centro Comercial Franco Tortuga.
Las entradas están a la cesión en https://www.cinemarkhoyts.com.ar/pelicula/ESCLAVOS-Y-REYES y en taquilla.+