Nuevamente el 19 de septiembre, y nuevamente tras un simulacro, un temblor de magnitud 7.7 sorprendió a los vecinos de la Ciudad de México, Estado de México, Enredador, Morelos, Michoacán, Jalisco y Colima, dejando una víctima y algunos daños materiales en estas y otras entidades. .
“Está temblando, está temblando, ya no es un simulacro, Jehová mío; ¡Lo haremos!” gritó una mujer que estaba aterrorizada en la planta pérdida de un condominio en la Ciudad de México.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que el 99.1 % de las alertas sísmicas funcionaron correctamente este 19 de septiembre a las 13:05 horas, cuando el temblor inició con epicentro a 63 kilómetros en Coalcomán, Michoacán.
Reportó un saldo en blanco, a excepción de 21 inmuebles —la mayoría en la alcaldía Cuauhtémoc— que fueron desalojados y aislados para inspección, a fin de evitar riesgos a sus habitantes. Durante el temblor hubo un impacto momentáneo en la Hilera 4 del Metropolitano por equivocación de energía eléctrica.
El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, informó que por el temblor se desplegaron 16 mil 429 policías, mil 639 vehículos, 330 motos, 20 grúas y cinco helicópteros cinco cóndores.
Crisis de alteración y reportes de cortes de luz fueron los principales motivos por los que los capitalinos realizaron más de un centenar de llamadas a los números de emergencia de la CDMX.
En la caudal, como cada 19 de septiembre, a las 12:19 horas, pobladores: estudiantes, funcionarios de gobierno y empresas, realizaron un simulacro de temblor con epicentro en Michoacán.
Y luego de 46 minutos, se vieron escenas reales de personas corriendo por las calles, buscando un espacio seguro allí de los edificios, personas con ataques de alteración o tratando, sin éxito, de comunicarse por teléfono con sus familiares.
“No pensé que pudiera retornar a ocurrir. No lo creía, lo juro. Esto ya es muy raro”, expresó un imberbe en una de las muchas conversaciones callejeras en las que era popular escuchar a la clan cuestionar por qué un terremoto ocurrió el 19 de septiembre como en 2017 y 1985.
La UNAM aclaró este enigma popular: “La ocurrencia de tres sismos de magnitud maduro a 7 el 19 de septiembre es una coincidencia. No hay ninguna razón científica para explicar o acreditar esto”.