
IMDB
Por José Dovalpromotor, youtuber y creador de el deposito de la historia (Youtube, gorjeo, Instagram s Tik Tok)
Hay pocas, poquísimas películas en la historia del cine que puedan alardear de activo tenido un éxito similar al de titánico (James Cameron) en 1997. La película rompió todos los récords de taquilla y logró igualar Ben Hur (William Wyler, 1959) en número de Premios Óscar, 11y hasta el día de hoy todos recordamos la historia de coito entre Jack (Leonardo Di Caprio) y rosado (Kate Winslet).
Aunque la historia entre los dos protagonistas es ficticiose entrelaza con personajes reales como molly cobrizoEl capitán Eduardo Smith ningún bruce ismay. Sin contar que la película se encuadra en lo que fue el hundimiento del transatlántico más renombrado de la historia, el Titanic.
La película (como todo el mundo recrea una época histórica) tiene sus licencias o errores de carácter histórico, algunos de los cuales, como veremos a continuación, son comprensibles, pero hubo algunos que le costaron al director de la película (James Cameron) angustia decente y economica.
Ahora vamos con ellos… Por cierto, no citaré los más obvios, ¡ya que todos sabemos que Jack podría ser posible en esa mesa!

Estudio verificado que muestra que Jack encaja en la imagen (Twitter)
1. Ver fotos cuesta pasta
Cuando Rose se acomoda en su cabaña, vemos como recorre su colección de obras de arte y entre ellas podemos ver Las damas de Aviñón de Pablo Picasso y parte de los nenúfares de Monet, que al final de la película se hunden con el barco.
Es más que obvio que estas obras no terminaron en el fondo del atlántico ya que ahora se exponen en París y en el Moma de Nueva York. Pero lo interesante aquí no es eso, sino que quitar estas obras de la película le costó extra a James Cameron.
Y es que la sociedad de autores que vela por los derechos de autor de Pablo Picasso nunca permitió que la pintura española apareciera en la película, por lo que procesada por un James Cameron que tuvo que pagarles una suma de pasta que nunca llegó.

Tal vez no sea un error histórico y el cuadro quepa en esa mesa… (Twitter)
2. El barco insumergible
Todos hemos oreja el consigna “barco insumergible” o el “Ni Todopoderoso pudo hundirse” asociado al transatlántico, e incluso durante la película lo repiten varias veces.
Pero ahora… ¿Se dijo esto antiguamente de que el Titanic se estrellara contra el iceberg? bueno, parece Nunca tan ampliamente y la empresa propietaria del barco, sarta Sino Blancanunca usé.
Sí, se discutió en revista inglesa de ingenieria navalaludiendo a que el capitán podía cerrar compartimentos en caso de colisión, lo que le hacía VIRTUALMENTE insumergible Pero, por supuesto, este eslogan (tenuemente modificado) no se difundió tanto hasta a posteriori del hundimiento.

El virtualmente insumergible Titanic (IMDb)
3. El coche
Al principio de la película vemos como un coche de marca Renault maniquí AX Sedán Está embarcado en el Titanic para luego ser el conejera de coito de Jack y Rose, brindándonos una de las escenas más icónicas de la película.
Pero el presidente de la asociación Titanic nos dice que no había ningún coche a borde y para ello se apoya en los testimonios de unos 40 supervivientes que aseguran no activo manido nunca subir un coche a borde. Pero, por el contrario, si nos dice que, de haberlo hecho, habría entrado en el Titanic hecho pedazos.
El caso es que esto se puede solucionar si vas al inventario de la bodega pero, como todo en ella, se hundió en el Atlántico Finalidad hace 110 primaveras, por lo que si algún día puedes consentir a la bodega del barco que se encontraba en la proa del barco saldremos de dudas.

Un conejera de coito con forma de Renault (IMDb)
4. Las puertas malditas
Estoy seguro de que recuerdas esa angustiosa secuencia en la que una vez que Rose libera a Jack y tratan de salir de la tercera clase, pero descubren que las puertas los separan. Están cerrados y ninguna persona de tercera puede salir de allí.
Pero este hecho no era efectivo ya que estas puertas nunca se cerraron mientras el Titanic estuvo en el mar, poco que se corroboró en el documental Titanic: Cien primaveras de misterios de la historia descubiertos (Fundación Titanic, 2012).
por no mencionar el zaguero sobreviviente del Titanic, Milvina Dean, quien afirmó que ningún sobreviviente del Titanic ha corroborado esta traducción.

El drama es bueno, pero estas vallas… (IMDb)
5. Jack y Rose, ¿inmunes al frío?
Es uno de esos errores que pueden describirse como comprensibles. Tras la colisión con el iceberg, las gélidas aguas del Atlántico Finalidad sepultan poco a poco el barco y durante estos instantes vemos como Jack y Rose se sumergen en ellas varias veces sin casi notar los pertenencias.
Y es que estas aguas en esta época del año suelen tener unos 5 o 6 grados centígrados con corriente a las 4. Entonces, normalmente, en estas condiciones, el cuerpo nota los síntomas en unos pocos minutos, causando la asesinato en unos 15 o 20 minutos como mayor.

James Cameron enseñando a Jack y Rose a no congelarse en las frías aguas del Atlántico Finalidad (IMDb)
6. Una gran injusticia para el oficial Murdoch
A lo prolongado del hundimiento, uno de los personajes que sale peor parado es el oficial de murdoch (Ewan Stewart), como se le muestra admitiendo sobornos matando a uno de los amigos de Jack y luego quitándose la vida.
Este hombre si habia pero no terminó así, ni se sabe que hizo nadie de estos actos, al contrario, fue todo lo contrario. El oficial murió en el Titanic pero esto lo hizo mientras cortaba las cuerdas de otra esquife que pasaba inmediato a otra llena de multitud, luego de cortarlas le cayó en la capital matándolo, pero salvando la vida de muchos otros.
La cosa pudo haberse quedado ahí, pero la sobrina de la víctima seguía viva y James Cameron tuvo que escribir un carta de disculpa.

La injusticia con el oficial Murdoch (Ewan Stewart) es probablemente el peor error de la película (IMDb)
7. La última canción de la Banda
Por zaguero, me gustaría dialogar de la legendaria fanfarria titánica, que, como muestra la película, estuvo jugando todo el tiempo hasta que el agua casi textualmente le llegó a los pies. En lo que las fuentes nunca estuvieron de acuerdo es en lo que Última canción que han tocado
Pero bueno, sin que esto sirva de precedente, esta vez da igual, ya que en la película interpretan al más cerca de ti mi dios (más cerca de ti oh dios) y da empleo a lo que, a mi modo de ver, es el mejor secuencia de la película.

La mítica fanfarria del Titanic, no es un error pero nos encanta (IMDb)
te invito a mi canal de Youtube donde hablo de estos y otros errores de la película.
10 errores históricos en ‘Titanic’, prospección histórico del cine
¿Te ha gustado este artículo? Puede que le interesen más artículos sobre errores históricos de pantalla. Aquí están algunas: