Las unidades fueron adquiridas con fondos del software Proteger y atenderán a más de 260.000 habitantes en el sur de la renta.
Los celulares serán destinados a los establecimientos de Primer Nivel de Atención que son cabezas de nodo:
-Centro de Salubridad No. 9, en Villa Lavalle.
– Centro de Salubridad nº 27, en el ciudadela Intersindical.
-Centro de Salubridad nº 61, en el ciudadela de Solidaridad.
-Centro de Salubridad nº 6, en el ciudadela de El Manjón.
El Ministro de Salubridad Pública, Juan Joseph Estebandestacó el trabajo en equipo del equipo hospitalario que hizo posible el cumplimiento de los objetivos para la incorporación de vehículos.
“La disposición de servicio, entrega, compromiso y dirección de todo el solicitud humano es admirable. Hoy estamos fortaleciendo la flota, agregando cuatro utilitarios a la flota, que permitirán traslados oportunos desde los centros de atención primaria de sanidad”, dijo.
Por su parte, el coordinador interno de los programas Sumar, Redes y Proteger, Noemí La villa, explicó que “Protect cuenta con indicadores que los equipos de sanidad deben cumplir en el dictamen, control y seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles. Al asistir a ellos, se desembolsan bienes nacionales para vigorizar la atención de este tipo de patologías”.
Agregó que, luego de alcanzar los objetivos, “los jefes de los centros de sanidad realizaron un noticia solicitando la adquisición de vehículos para trabajar en la derivación y contrarreferencia entre el Hospital Papa Francisco, el Primer Nivel de Atención de la Zona Sur, y hospitales del Valle de Lerma, para que los pacientes sean derivados oportunamente y tengan control y seguimiento médico”.
https://www.nuevodiariodesalta.com.ar/noticiero/salta-1/entregaron-vehiculos-utilitarios-para-centros-de-salud-de-zona-sur-69087