“El Rey, Vicente Fernández”: nuestra reseña del primer capítulo de la serie con Jaime Camil en Netflix | SALTAR INTRODUCCIÓN

Producida y estrenada en Caracol TV a principios de agosto de 2022, “El Rey, Vicente Fernández”, la serie biográfica sobre el cantante mexicano fallecido en diciembre de 2021 cuenta la vida, tragedias y éxitos de ‘Chente’ a lo holgado de 24 episodios. las estrellas de la serie Jaime Camil y se narra en tres periodos, el de la inicio, la adolescencia y la adultez del ídolo mexicano. Este 14 de septiembre llegó al streaming a través de netflix.

No es la primera vez que vemos una serie biográfica y, luego, sabemos que la crítica en esta clase de géneros contrasta mucho. Habrá quien no esté de acuerdo con el protagonista, con lo dicho, a atención o en contra Vicente Fernándezpor mencionar solo algunas cuestiones.

Sucedió con la serie biográfica de Luis Miguelproducido por netflix, por ejemplo. Desde la primera hasta la tercera temporada hubo voces a atención y en contra de lo dicho u omitido en la producción protagonizada por diego bonet y es que, como en toda ficción, siempre habrá un punto de panorámica desde el que se cuente una historia. Y en esa ocasión, fue el ‘Sol de México‘ el que movía los hilos de su vida en la pantalla chica.

En el caso de “El Rey, Vicente Fernández”, aclaramos que se alcahuetería de una serie autorizada por la propia tribu del cantante, por lo que hay que mirar con cautela la forma en que se cuenta la vida del mexicano.

sobre el primer capitulo

Manido el primer capítulo de la serie, el único que analizaremos en este artículo, podemos mencionar tres puntos a tener en cuenta. El primero es poco relacionado con lo dicho anteriormente y es la similitud que muchas veces se rastreo encontrar en una serie biográfica. En el caso de Camil, el actor pone su voz para cantar como “Chente”, tal como lo hizo Boneta con Luis Miguel. Sin confiscación, el resultado no es el mejor.

Lo que nos hace preguntarnos si no hubiera sido más conveniente fusionar la voz de Vicente y Camil, como se hizo con Freddie Mercury utilizando a Marc Martel en la aclamada “Bohemian Rhapsody”. Quizá sea pedir demasiado, pero es una sugerencia que se puede tener en cuenta en futuras producciones similares.

Jaime Camil en la serie sobre Vicente Fernández, ya disponible en Netflix.
Jaime Camil en la serie sobre Vicente Fernández, ya apto en Netflix.

Un segundo punto tiene que ver con el tiempo no recto en el que se cuenta la vida de Vicente. Es comprensible que relatar una carrera de más de cincuenta abriles pueda resultar complicado, pero ahí radica el talento de los guionistas y del director. El primer capítulo, al menos, se vuelve confuso en muchas escenas que se mueven de año en año de forma tan abrupta que parece que estamos viendo un flashback o, peor aún, un breve sinopsis de un capítulo inicial.

Esto crea no solo confusión, sino que además evita que el espectador se conecte con la historia y los personajes.

Como tercer y postrer punto, mencionamos los fortuna de telenovela que utiliza la serie. Así, por ejemplo, tenemos la homicidio, representada por un porro mexicano con muy, muy mala cara, que a Vicente se le aparece como una amenaza constante.

Jaime Camil en la serie "Rey Vicente Fernández". foto: caracol
Jaime Camil en la serie “Rei Vicente Fernández”. foto: caracol

En la misma secante, esos encuadres exagerados utilizados en algunos personajes no aportan, por el contrario, caen en la banalidad.

Y la disparidad que existe entre los tres Vicentes cómo no dialogar. El gurí actor goza de un carisma propio de su pubescencia, es muy alegre y quizás demasiado galante para su permanencia. Camil, el ‘Chente’ adulto, aunque no es un gran intérprete, transmite una perdón que es necesaria si vas a interpretar al amado ícono mexicano.

No es el caso del tierno Vicente, papel interpretado por el actor Sebastián Dante, quien, a nuestro sumario, dista mucho del ‘Chente’ campechano, simpático y galante de su pubescencia.

Quizás el panorama de ‘El Rey, Vicente Fernández’ mejore con el paso de los capítulos, tenemos nuestras dudas, pero finalmente la audiencia dará su veredicto. Por ahora, el reparto de la serie ya celebra el primer circunscripción en el TOP 10 de Netflix.

Vicente Fernández el Rey – Netflix

Sinopsis: Un recuento que indaga en la intensa vida y prolífica carrera de Vicente Fernández: desde sus humildes comienzos hasta su consolidación como ícono de la música mexicana.

Emitir: Jaime Camil, Sebastián Dante, Sebastián Garcí, Kaled Acab, Enoc Leaño, Marissa Saavedra.

Capítulos: 36 episodios.

Clase: biográfico, musical, drama.

SIGUE LA INTRO EN INSTAGRAM

https://elcomercio.pe/saltar-intro/netflix/series/el-rey-vicente-fernandez-nuestra-critica-al-primer-episodio-de-la-serie-con-jaime-camil-en-netflix-noticia/

Leave a Reply

Your email address will not be published.