Banca  

El Congreso abordará la tramitación de impuestos sobre bancos y empresas eléctricas – España

El impuesto a bancos y empresas energéticas con el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dio el prendedero final a la preparatorio vía política, abre el nuevo periodo ordinario en el Congreso, que votará este martes para tener en cuenta el tesina de ley sobre la PSOE y Unidas Podemos.

Los socios de la coalición optaron por esta fórmula, el tesina de ley, para implantar un impuesto del 1,2% sobre las ventas de las grandes empresas energéticas y del 4,8% sobre las comisiones bancarias y los intereses netos.

Con estos impuestos temporales y extraordinarios, que afectarán a los resultados de los ejercicios 2022 y 2023, el Estado prevé percibir 7.000 millones de euros.

Esta medida, que no gusta al principal partido de la concurso, es el principal punto de debate en el pleno que comenzará el martes en el Congreso y que tiene un impresionado carácter financiero, desde la inflación, los precios de los alimentos o las subidas de tipos de interés. la sesión de control.

El PP lleva a la Cámara de Diputados y en forma de propuesta, no de ley, la medida sino que Alberto Núñez Feijóo propone al Gobierno desde abril: deflactar el IRPF en los tres primeros tramos para ablandar la inflación. Su portavoz, Cuca Gamarra, preguntará al presidente del Ejecutor si “sabe si el Gobierno está atendiendo las evacuación de los españoles”.

Los populares incluso preguntarán a los ministros del sector por la inflación, la excepción ibérica, que califican de “impacto peninsular” o sobre la envés al colegio, y incluso pedirán que el ministro de Agricultura, Pesca y Provisiones, Luis Planas , comenta la propuesta de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de amojonar el precio de los alimentos.

La situación energética incluso preocupa a Vox. Según las preguntas registradas por los grupos, el líder de esta formación, Santiago Abascal, cuestionará a Sánchez sobre si “todavía está decidido” a apoyar la “estatuto climática que nos impide explotar nuestros capital en plena crisis energética”. ”

Los diputados de Vox incluso quieren retener por qué el Gobierno se niega, como dicen, a desmontar los impuestos y si la política económica del Ejecutor despierta confianza en los ciudadanos.

“¿Cree el Gobierno que está tomando las medidas suficientes para ayudar a la multitud que está en el peor momento?”, se preguntará incluso Sánchez, líder de ERC Gabriel Rufián.

El PNV preguntará por acciones para impulsar la riqueza verde y EH Bildu quiere retener qué piensa hacer el Gobierno para ablandar las consecuencias de la subida de los tipos de interés al 1,25%.

Ciudadanos y su diputado Guillermo Díaz, en cambio, se centrarán en las mascarillas, porque quieren retener cuándo se las quitarán en el transporte conocido, uno de los pocos espacios donde son obligatorias.

Adicionalmente, el RPC aborda la descarbonización a través de una interpelación y ERC opta por el mismo formato para conocer la previsión de cumplimiento de las determinaciones internacionales, luego de que un referencia no vinculante del Comité de Derechos Humanos de la ONU señalara que España violó “los derechos políticos de ex-miembros del Gobierno y del Parlamento” suspendiéndolos de cargos públicos ayer de ser condenados por el “procés”.

  • Left6: No hay configuración de publicidad para el espacio solicitado

Unido a estos temas, el Congreso votará la aprobación del Esquema de Ley del Recreo y del Sector Ferroviario, ayer de remitirlos al Senado, y abordará el Esquema de Ley de Cooperación para el Exposición Sostenible y Solidaridad Entero y el tesina de creación y crecimiento de la empresa.

La Cámara Quebranto incluso recibirá los protocolos de la OTAN sobre la adhesión de Suecia y Finlandia o la reforma del estatuto de Aragón. Y se hablará de cirugía estética, intrusismo y pseudociencia a raíz de una propuesta no de ley del Asociación Socialista.

Todavía se debatirá la creación de una comisión de investigación sobre las supuestas injerencias en Andorra de dirigentes políticos españoles y “redes parapoliciales” en el ámbito de la “Operación Catalunya”, ayer de que un árbitro andorrano investigue al expresidente Mariano Rajoy y al exministro del Interior Jorge Fernández Díaz.

Leave a Reply

Your email address will not be published.