Dos premios de la crítica por ‘Argentina, 1985’ en Venecia

Argentina 1985 de Santiago mitra recibió el premio de la Federación Internacional de Críticos a la mejor película
“Argentina, 1985” de Mitre de Santiago recibió el premio de la Convenio Internacional de Críticos a la mejor película.

La película “Argentina, 1985” de Santiago Mitre recibió en la indeterminación del viernes el Premio de la Convenio Internacional de Críticos de Cine a la mejor película del Festival de Cine de Venecia y un Mención exclusivo de la Asociación Mundial para la Comunicación Católicaa la demora de la entrega oficial de premios de la Mostra que tendrá ocupación este sábado.

La película “combina drama y comedia para alcanzar un firmeza preciso al contar la historia de un imberbe equipo procesal que descubrió las brutalidades de la dictadura marcial”, dijo la asociación de críticos al anunciar el premio.

La Asociación Católica que otorga el premio Signis en festivales igualmente le ha otorgado una Mención Distinto porque la película “tiene la valentía de contar un hecho histórico en Argentina utilizando las reglas narrativas del thriller clásico”.

Es “una obra de gran trascendencia, la primera película que narra el delicado proceso que sancionó la transición democrática del país, capaz de convertirse en un poderoso mensaje para preservar la memoria y el valencia de la democracia”Asociación Católica Mundial de la Comunicación

Se manejo de “una obra de gran trascendencia, la primera película que narra el delicado proceso que sancionó la transición democrática del país, capaz de convertirse igualmente en un poderoso mensaje para preservar la memoria y el valencia de la democracia”, agrega la defensa de Laura a la película de Mitre.

Por otra parte de estos premios paralelos, la película de Mitre, que se estrena en el país el 29 de septiembre y participa en la Competencia Oficial de la 79° Mostra de Venecia, a la demora de los premios oficiales que se entregarán este sábado en la vestimenta de clausura de la Mostra en la isla de Lido.

La película de Santiago Mitre se centra en la historia del fiscal federal Julio César Strassera (Ricardo Darín), encargado de encabezar el razón a la asociación marcial por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura que se apoderó del país en 1976 y dejó 30.000 desaparecidos.

Recreando fielmente el ámbito de la época, “Argentina, 1985” manejo sobre la tensión que tuvo que soportar Julio Strassera yuxtapuesto a Luis Tostado Ocampo (Peter Lanzani) y el resto del imberbe equipo que la promotora reunió para la titánica tarea de demostrar que El terrorismo de Estado en Argentina utilizó la tortura, la desaparición de personas, la apropiación de bebés y las ejecuciones sumarias.

Leave a Reply

Your email address will not be published.