Banca  

Digitalización, innovación y descarbonización

La invasión y las sanciones asociadas además están teniendo importantes repercusiones económicas, poniendo en peligro el suministro energético de gran parte del continente y alimentando la inflación que ya se encuentra en su nivel más stop desde la creación del euro. Los gobiernos e instituciones europeos (incluido el Mesa central europeo) están tomando medidas excepcionales para hacer frente a esta situación, como restricciones energéticas, la suspensión temporal del funcionamiento de algunas reglas del mercado o el rápido aumento de los tipos de interés. En este contexto incierto, las perspectivas de crecimiento se deterioran, conexo con las expectativas y la confianza de familias, empresarios y empresas, reforzando el ciclo recesivo en el que hemos entrado.

Incluso nos enfrentamos a un cambio geopolítico de primer orden, con tensiones renovadas entre China y EE. UU. y una revisión por parte de todos los bloques de su dependencia externa en temas estratégicos como energía, comida, materias primas, defensa, tecnología y datos. Un nuevo canon operante que inevitablemente tendrá un impacto película en el comercio internacional y la globalización.

Aspiramos a ser el mesa de las empresas que definen el futuro

La emergencia de contestar con valor a este contexto incierto y difícil (especialmente para mitigar sus artículos sobre los más vulnerables) no debe hacernos olvidar tres de las grandes tendencias que han ido transformando profundamente la patrimonio y la sociedad y que, a mi discernimiento, seguirá marcando el rumbo del mundo a medio y grande plazo: digitalización, innovación y descarbonización.

El confinamiento supuso el impulso definitivo para la progresiva digitalización de la patrimonio y la sociedad. BBVA fue pionero en el sector financiero en la división antecedente, apostando decididamente por la digitalización de su negocio. Resultó ser un gran descubrimiento mantenerse cerca de los clientes durante la pandemia, cuando más lo necesitaban. Vimos un crecimiento récord en las transacciones a través de canales digitales, que en estos dos primaveras más que se duplicó en el Camarilla. En 2021 alcanzamos un nuevo hito histórico, sumando casi 9 millones de nuevos clientes a nivel mundial, el 40% de ellos adquiridos a través de canales digitales. Este año estamos superando el ritmo de captación, con 5,3 millones de nuevos clientes en los primeros seis meses, de los cuales más de la fracción se incorporaron al mesa a través de canales digitales, mientras que hace cinco primaveras solo el 6% de los nuevos clientes se daban de entrada a distancia.

“,”location”:”bottom”,”categoria_onetrust”:”C0002″},{“script”:”Google Tag Manager – 1/2″,”codigo”:”rn rn“,”ubicación”:”capital”,”categoria_onetrust”:”C0002″},{“script”:”Administrador de etiquetas de Google – 2/2″,”código”:”rnrn“,”ubicación”:”cuerpo”,”categoria_onetrust”:”C0002″},{“script”:”AddThis”,”code”:” rn rn rn “,”ubicación”:”debajo”,”categoria_onetrust”:”C0004″},{“script”:”pixelES”,”code”:” “,”ubicación”:”capital”,”categoria_onetrust”:”C0004″},{“secuencia de comandos”:”pixelCO”,”código”:” rnrn rnrnrnrn rnrnrnrnrnrnrn rn rn”,”ubicación”:”capital”,”categoria_onetrust”:”C0004″},{“secuencia de comandos”:”pixelPE”,”código”:” rnrnrnrn rnrnrnrnrnrnrn rn rn”,”ubicación”:”capital”,”categoria_onetrust”:”C0004″},{“insignia”:”pixelAR”,”código”:”rnrnrn rnrnrnrnrnrnrn rn “,”ubicación”:”capital”,”categoria_onetrust”:”C0004″},{“secuencia de comandos”:”pixelMX”,”código”:” “,”ubicación”:”capital”,”categoria_onetrust”:”C0004″},{“insignia”:”pixelFacebookGlobal”,”código”:”rn rnrnrn”,”ubicación”:”capital”,”categoria_onetrust”:”C0004″}]; /* ]]> */

Leave a Reply

Your email address will not be published.