Automotor  

Detienen en Rosario a líder rural de Diamante vinculado a la banda “Tavi” Celis

Cuatro personas fueron detenidas la mañana de este sábado en la zona noroeste de Rosario con un arsenal, droga y dinero (dólares y pesos) como parte de un operativo realizado por el Grupo de Trabajo Rosario de Gendarmería Nacional.

Según fuentes policiales nacionales, el operativo se produjo a las 3:20 horas, mientras uniformados realizaban controles en el cruce de Gorriti y Teniente Agneta. Allí detuvieron la marcha de una camioneta Volkswagen Amarok en la que viajaban dos hombres y dos mujeres.

Apenas catearon la camioneta, detectaron dos pistolas (una Browning y una Glock) calibre 9 mm; 11 cargadores y 196 municiones (96 calibre 9 mm, 65 cal .40 y 35 cal .32).

Además, los gendarmes también hallaron 360 dólares, 151.960 pesos, una balanza de precisión, medicinas en pastillas y ampolletas, seis jeringas con agujas y un gramo de cocaína, dijo. diario A Capital de Rosario.

Como resultado de esta diligencia, el juez federal de turno ordenó la detención de los cuatro involucrados, el aseguramiento del vehículo y todos los elementos encontrados en el proceso.

Como confirmado ANÁLISISLos detenidos son Leonardo Roberto Airaldi, Jimena Irupé Burne, Zulema Beatriz Troncoso y Lucas Alejandro Peralta. Airaldi es el extitular de Sociedade Rural Diamante, quien fue mano derecha del ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, durante el sexenio de Mauricio Macri.


Leonardo Airaldi.

Tal como lo revela la investigación periodística del libro “Territorio Narco” de los periodistas Daniel Enz y José Amado, Airaldi estaba vinculado a la red de narcotráfico comandada por Daniel “Tavi” Celis -en la que también estaban involucrados altos funcionarios municipales de Paraná- y fue con él que Celis hizo negocios por la llegada de la marihuana de Rosario.

Cuenta Territorio del Narco: “Airaldi apareció en la escena pública en medio del conflicto rural en 2008 tras la muerte de su padre, un destacado líder agrícola. El joven comenzó a administrar una importante fortuna, proveniente de la herencia, a pesar de los reclamos de su madre, Mirta Balbi, también socia de la Sociedad Rural Diamante. Cuando cumplió 30 años, realizó una fiesta inolvidable, con un gran gasto, en la que participaron las principales fuerzas políticas, policiales y nacionales destacadas en la zona. Entre ellos estaba el comisionado Ricardo Frank, exjefe del departamento Diamante.

Airaldi viajaba con frecuencia a Buenos Aires y frecuentaba regularmente los principales cabarets de la capital. Siempre llegaba en su moderno auto Mercedes Benz. Una vez fue con ese vehículo a la finca agrícola, en la rotonda que da acceso a la ciudad de Vitória. Los productores lo expulsaron del lugar, por su permanente ostentación. Al chocar con el auto, su madre envió una carta documento a la compañía de seguros para que no le pagaran el dinero correspondiente. Esto profundizó el distanciamiento con su madre, por lo que incluso la justicia ordenó medidas restrictivas para el propio Airaldi.

Obtuvo un préstamo importante del Banco Nación, nunca terminó de pagarlo y, como castigo, el gerente de Buenos Aires que otorgó el préstamo fue enviado a la ciudad de Santo Tomé (Santa Fe)”.

En otro capitulo de territorio de drogas, profundiza la relación de Airaldi con Celis: “Daniel Celis era pariente de Leonardo Airaldi, hacendado y productor rural y expresidente de la Sociedad Rural del Departamento Diamante. Un hombre al que le puede faltar algo, pero nunca será dinero. Según pruebas surgidas en juicios federales y en testimonios de los narcotraficantes acusados, sus vínculos con Tavi en el negocio del narcotráfico ya duraban al menos un año; aunque extraoficialmente otros dicen que tenían en común una sola empresa en quiebra. A mediados de 2015, cuando ya estaba sellado el acuerdo político con Sergio Varisco, Celis se quedó sin proveedor y tuvo que traer marihuana para cubrir los gastos de la campaña electoral. Airaldi, que tenía poder suficiente para manejar todo lo ocurrido en el Departamento Diamante, envió un barco cargado de droga desde el norte que recorrió sin problemas toda la Hidrovía del Paraná y descargó la mercancía frente a las costas de Entre Ríos. Pocos recuerdan la cantidad exacta, pero hablan de toneladas. Miles de libras. Entonces Airaldi llamó a Celis para decirle que había resuelto su problema.

“Tómalo y véndelo, cuando termines de vender todo me pagas.

-¿Estás loco? No tengo la estructura para vender todo esto en poco tiempo. Mucho menos para almacenar, es peligroso dejar tanta droga almacenada, la podemos perder. No me jodas más.

“Vamos, solo tómalo y luego lo arreglaremos”.

— No tengo dinero para pagarte ahorita, entre la campaña de Varisco y las demoras para que este tipo cumpla con sus acuerdos, estoy sin dinero.

— No te preocupes Dani, ya te dije que luego verás como me pagas, toma y vende como puedas.

Se vendió algo, pero se perdió gran parte de la mercadería: lo que no se pudrió lo decomisó la policía…”.

El penal: circulaban con droga, armas y dinero

En la inspección física practicada a la camioneta en la que se transportaba a los detenidos se encontró lo siguiente:

– en el panel de la puerta del conductor una pistola Browning sin documentación y sin número de serie, con municiones en la recámara con un cargador colocado con 12 cartuchos y un cargador con siete cartuchos de 9 mm;

– En el hueco de la palanca de cambios fueron encontrados dos cargadores con 12 municiones, 14 municiones calibre 9 mm y un celular IPHONE color gris;

– Debajo del asiento del pasajero, se encontró un celular TCL color negro, una pistola marca Glock, con su documentación correspondiente, con dos cargadores sin municiones y un manubrio que se encontraban en su respectiva caja de transporte.

– En una mochila negra se encontró una revista Glock con 15 cartuchos de munición de 40 mm; 50 cartuchos de calibre 40 mm; 35 cartuchos de 32 mm; un cargador con 13 municiones calibre 9 mm; un cargador con 10 municiones calibre 9 mm; un cargador con 14 municiones calibre 9 mm; un cargador con 14 municiones calibre 9 mm; una escala de precisión de grises sin marcar; 60 dólares en billetes de distintas denominaciones; cinco tabletas Bimax Flash 50 con ocho tabletas en total; seis jeringas y agujas, cinco tabletas de clonazepam por un total de 74 tabletas; cuatro tabletas de Alplax Alprazolam con 77 tabletas en total; una tableta de Tramadol Calmant con cuatro tabletas; cuatro tabletas de Clonazepam Clonagine; una tableta de Traquinal con cinco tabletas; cuatro tabletas de Alprazolam Klonal con 60 tabletas; una botella de Denadril y siete botellas de Flexicamin.

Del cateo realizado a Leonardo Airaldi se encontró que tenía dos celulares, ambos marca IPHONE con protectores verde y rojo; una riñonera que contenía un total de 100.200 pesos en billetes de distintas denominaciones; En el bolsillo del pantalón portaba la cantidad de 51.750 pesos en billetes de distintas denominaciones, 200 dólares en billetes de 100 dólares y una cartera con seis credenciales de armas de fuego; dos credenciales de usuario legítimas (una válida y otra caducada); siete cuadernos de consumo de munición; licencia de timonel y de chofer de yate y cédula de identidad del ciudadano de que se trate expedida por la Policía Federal Argentina; un dominio de tarjeta de identificación de vehículos de motor AD967HK; nueve diversas tarjetas de crédito y débito.

Del allanamiento realizado a la ciudadana Burner se encontró en su muñeca un casquillo de nailon con una sustancia pulverulenta blanquecina, una cartera con varias tarjetas y la suma de 9.670 pesos en billetes de diferentes denominaciones y dentro de su cartera se encontró la suma de 29.000. Pesos de diferente denominación.

Del cateo practicado al ciudadano Peralta se encontró un celular marca IPHONE color gris y una billetera con varias tarjetas y 10,200 pesos.

En el cateo realizado en Troncoso, entre su ropa se encontró una caja de anteojos con mil 520 pesos en billetes de diferentes valores y una tarjeta de débito.

allanamientos de morada

Tras la detención, el tribunal ordenó que se realizaran una serie de registros en los domicilios de los detenidos.

como supo el ANÁLISIS, en la casa donde vive Leonardo Roberto Airaldi, en Diamante, se incautó un chaleco antibalas de la marca estadounidense Blindajes, modelo 3703, número de serie 24752, fecha de fabricación 05AGO2005. No se encontraron otros elementos de interés para el caso y no se realizaron arrestos.

En una segunda residencia en la misma ciudad de Entre Ríos, ingresaron utilizando la fuerza pública ya que no había nadie en la vivienda. Tras realizar el allanamiento, se incautó una caja de cartón café que contenía cuatro bolsas con sustancias estupefacientes (cogollos), con un total de 619 gramos y una balanza digital SF-400 de color blanco; un tubo de aluminio con un cigarrillo de marihuana casero semi-combustido en su interior; una balanza de precisión digital SKU, modelo RBCO-01; la suma total de 10.000 pesos argentinos, todo 100 pesos; dos cucharadas de una sustancia blanca en polvo similar a la cocaína con un peso total de 4,5 gramos; un tubo de plástico transparente que tiene dentro cuatro cigarrillos hechos en casa.

https://www.analisisdigital.com.ar/policiales/2022/07/24/detienen-en-rosario-dirigente-rural-de-diamante-vinculado-la-banda-de-tavi

Leave a Reply

Your email address will not be published.