Automotor  

¿Cuánto apetito un ingeniero en el Perú, cuántas especialidades hay y qué tengo que estudiar para serlo?

O Ingeniería Se ha convertido en un sector que ha despertado gran interés entre los jóvenes, según el Profesión del Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). En este sentido, para personas con habilidades numéricas, creativas y científicas, es una opción muy interesante por su crecimiento en artículos de negocios.

PUEDES VER: Ranking de las 5 carreras universitarias más demandadas en el mercado gremial en Perú

Sin requisa, a pesar de ser una carrera con algunas buenas expectativas, como la Derecho y MedicinaUna de las mayores dudas que giran en torno a esta profesión es el salario que se apetito al ejercerla.

Junto a señalar que Perú es el botellín país de América Latina con anciano demanda de ingenieros, con un pasivo de 17.000 profesionales. Por eso, a continuación, te hablaremos de las ramas de la Ingeniería más estudiadas y la cantidad de salario que puedes cobrar por ejercerlas.

popular

PUEDES VER: ¿Cuáles son las carreras mejor pagadas del mundo?

¿Cuánto apetito un ingeniero en el país?

Ser ingeniero de profesión incluye poseer de uno de los salarios más competentes entre las carreras universitarias del Perú. Según el portal Ponte en Carrera del MTPE, el salario anual de un ingeniero puede pasar los 50.000 soles. Las especialidades mejor pagadas son las siguientes:

Ingeniería de Sistemas

Un ingeniero de sistemas es responsable de desarrollar, diseñar y analizar pesos y estructuras de software y hardware para realizar el procesamiento digital de datos.

  • Los salarios oscilan entre S/1,200 y S/5,170, con un salario promedio de S/2,876.

ingeniería de telecomunicaciones

Este profesional construye y configura sistemas de intercambio de información, aplicaciones, redes sociales, blogs, entre otros.

  • Los salarios oscilan entre S/1,300 y S/4,100, con un salario promedio de S/2,645.

Ingeniería Industrial

Su función es analizar, diseñar, planificar y controlar los procesos productivos de una empresa, con el fin de comprender y desarrollar técnicas para mejorar su eficiencia.

  • Los salarios oscilan entre S/1,200 y S/4,500, con un salario promedio de S/2,586.

Ingeniería Sanitaria

Su objetivo es proponer alternativas de alternativa a los problemas de vitalidad y medio entorno. Asimismo, pesquisa el crecimiento sostenible en beneficio de la comunidad.

  • Los salarios varían entre S/ 1,025 y S/ 4,000 soles, con un salario promedio de S/ 2,563.

Ingeniería Mecatrónica

Tiene a su cargo el diseño, fabricación, operación y despacho de maquinaria, equipos e instalaciones industriales en caudillo. En tanto, cuenta con un amplio campo de trabajo en los sectores textil, automotriz, químico, agroindustrial, alimenticio, pesquero y minero.

  • Los salarios oscilan entre S/1,100 y S/4.30, con un salario promedio de S/2,485.

Ingeniería Eléctrica

Su función es diseñar y mandar proyectos en los sectores de energía y sistemas de potencia. No solo eso. Igualmente gestionan el buen funcionamiento y suministro de energía eléctrica en las organizaciones.

  • Los salarios oscilan entre S/1,200 y S/4,400, con un salario promedio de S/2,432.

Ingeniería de Minas, Metalurgia y Petróleo

Los profesionales en este campo pueden planificar, dirigir y controlar las operaciones mineras, promoviendo una exploración segura y rentable.

  • Los salarios oscilan entre S/1,200 y S/4,000, con un salario promedio de S/2,406.

Ingeniería Electrónica

La Ingeniería Electrónica se encarga de la automatización industrial, procesos de manufactura, aeronáutica, telecomunicaciones, entre otros.

  • Los salarios oscilan entre S/1,200 y S/3,900, con un salario promedio de S/2,327.

Ingeniería Civil

Los profesionales de esta carrera adquieren conocimientos para diseñar, construir, supervisar y dirigir proyectos de infraestructura en empresas privadas o estatales.

  • Los salarios varían entre S/ 1,025 y S/ 3,700 soles, con un salario promedio de S/ 2,270.

ingeniería pesquera

Su función es la investigación y la calidad de los productos pesqueros. A través de esta rama, los profesionales se especializan en la captación, extirpación, procesamiento, transporte y comercialización de los bienes hidrobiológicos.

  • Los salarios oscilan entre S/1,200 y S/2,700, con un salario promedio de S/1,898.

Ingeniería de Minas

Su función es utilizar su conocimiento para gobernar, extraer y explotar los bienes mineros.

  • Los salarios varían entre S/3,820 y S/6,400.

Ingeniería Geológica

Las funciones del profesional de la ingeniería geológica son analizar las condiciones del suelo, rocas y minerales, para certificar la seguridad del plan a realizar. Igualmente investiga planes geológicos para proyectos de ingeniería civil como puentes, túneles, carreteras y presas.

  • Los salarios varían entre S/3,160 y S/5,110.

https://elpopular.pe/educacion/2022/08/13/cuanto-gana-ingeniero-peru-cuantas-especialidades-hay-debo-estudiar-ser-uno-145157

Leave a Reply

Your email address will not be published.