Automotor  

Conoce detalles de la recorrido sin carro y sin moto en 4 municipios de Risaralda

Pereira

Todo está sagaz para el día sin coche y sin moto en los municipios de Pereira, Dosquebradas, La Virginia y Santa Rosa de Perfectoque tendrá punto el próximo martes. Se han definido sanciones y multas que se aplicarán durante esta recorrido a quienes incumplan la restricción.

En Pereira hay registrados 213 mil vehículos y en Dosquebradas 120 mil, se paciencia que hasta 27 de septiembredía sin coche y sin moto, aminorar la circulación de la flota de vehículos en un 80%lo que permitirá no solo una movilidad capaz para el servicio sabido, sino asimismo un gran cambio en los niveles diarios de contaminación en la región.

Herman Pelado, director del Instituto Pereira Mobilidade, destaca que en la renta de Unos 180.000 vehículos serán retirados de la carretera.por lo que es fundamental tener en cuenta las excepciones por movilidad.

Si tienes el peaje, no tendrás ningún problema para entrar en la ciudad.; si van a correr al extranjero, saldrán por el aeropuerto, asimismo nos mostrarán el billete con el que van a realizar el delirio; y en estos momentos estamos revisando todo lo de las citas médicas y lo que viene de otras ciudades, cómo podemos afrontarlo”.

Según las especificaciones y excepciones previstas, podrán circular vehículos de emergencia, atención médica personalizada, operaciones, transporte de alimentos, medios de comunicación, movilidad de fuerzas militares, vagones de carga, coches fúnebres, transporte y provisión, docencia, residencias, control de tráfico, personas con discapacidad, transporte de títulos, transporte sabido, empresas colectivas o escuela transporte y recolectores de basura.

Para la movilidad de este tipo de vehículos es importante contar con los correspondientes certificados y acreditaciones.

Los ciudadanos que no cumplan con la restricción el próximo martes tendrán pena por la cuantía de medio salario intrascendente legítimo mensual válidolo que significa que serán 500 mil pesos, en este se suma el valía de la inmovilización del transporte que puede costar entre 300 y 500 mil pesos.

Por su parte, el director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), Julio César Gómez, indicó que, para esa recorrido, integran los municipios de Pereira, Dosquebradas, La Virginia y Santa Rosa de Perfecto, que participan en la recorrido , Saldrán de circulación 400 mil vehículos y habrá -22 toneladas de material particulado representado en vidrio, material impetuoso, material vegetal y rudimentos tóxicos que terminan afectando el medio que respiramos a diario.

“Estamos convirtiendo nuestros pulmones en cloacas, tendremos una reducción del 60% de este materialVamos a tener una ciudad más afable, vamos a tener una ciudad con menos estrés, menos ruido, y creo que es la civilización con la que tenemos que nacer; Los Ángeles acaba de tomar una atrevimiento, no registrará más un solo utilitario, dijo el corregidor de Medellín – 2035, los autos con combustibles fósiles no podrán circular en la ciudad”.

En cuanto al parque vehicular que existe actualmente en Pereira, el director de CARDER indicó que El 67% de los vehículos que presentan el certificado de movilización cuando se lo solicitan, no cumplen con la vigencia correspondiente y la mayoría de estos documentos son falsos. En presencia de esta situación, a partir del próximo año, con la Municipalidad de Pereira, propusieron un esquema con el que buscan cumplir con la legislatura, de lo contrario, se aplicarán sanciones económicas.

https://caracol.com.co/2022/09/23/conozca-detalles-del-dia-sin-carro-y-sin-moto-en-4-municipios-de-risaralda/

Leave a Reply

Your email address will not be published.