Banca  

CNBV multa a 11 bancos por 25.8 millones de pesos de agosto a septiembre

Un total de 11 bancos fueron multados en su conjunto por 25 millones 884 mil 378 pesos, según la modernización que Comisión Doméstico de Panadería y Bolsa (CNBV) realiza un noticia mensual sobre las sanciones que impone a las instituciones financieras que regula y supervisa.

Con pulvínulo en la información publicada, Invex fue el asiento con viejo cantidad de sanciones con seis millones 794 mil 100 pesos, es asegurar, el 26,1% del valía total de las multas.

Este saldo correspondió a tres multas, por un monto de dos millones 264 mil 700 pesos cada una, ya que como síndico no proporcionó a la CNBV y a la Bolsa Mexicana de Títulos diversa información contable y oficial en el período de 2017 a 2021 y que estaba obligado a hacerlo, con pulvínulo en la ley del mercado de títulos.

Le sigue Asiento Actinver con un total de cuatro millones 804 mil 260 pesos en siete multas, de las cuales destaca una por un millón 267 mil 350 pesos, que la citada empresa dejó de proveer en 86 casos, en los términos señalados por la CNBV. la información y/o documentación que fue requerida en los meses de abril, mayo, junio, julio y agosto de 2019.

Encima de otro millón 255 mil 680 pesos, por no poseer aportado en 90 casos, interiormente de los plazos señalados por esta comisión, la información y/o documentación requerida en los meses de noviembre de 2018, enero, febrero, marzo y abril de 2019. .

Asiento Santander México fue sancionado con cuatro millones 680 mil 380 pesos, en tres multas, dos de ellas de dos millones 264 mil 700 pesos, por no cumplir con las obligaciones relacionadas con el Índice de Cobertura de Solvencia. Ello, al registrar deficiencias en la determinación de las entradas y futuro de compra-venta en la vencimiento valía y en el registro de las futuro de efectivo, derivadas de la clasificación, entreambos casos en 2017.

Así como una multa de 150 mil 980 pesos, por proporcionar información inconsistente al registrar deficiencias en el cálculo de las entradas y futuro de importación – traspaso de títulos en la vencimiento valía con pulvínulo en la Ley de Instituciones de Crédito (LIC).

Scotiabank fue sancionado con tres millones 599 mil 750 pesos distribuidos en 10 multas, la viejo por un monto de un millón 255 mil 680 pesos, por no entregar en 82 casos, en los términos señalados por la CNBV, la información y/o documentación que se requirió en noviembre y diciembre de 2018 y enero, febrero, marzo y abril de 2019

CNBV impuso multas a 11 bancos
FOTO: archivo

La CNBV multó a Autofin con dos millones 740 mil 728 pesos en tres multas, siendo la viejo de dos millones 688 mil 600 pesos, por exceder el orilla de inversión con cargo a la parte básica del renta neto de la institución regulada por ley en 2021, de acuerdo a la LIC.

Mientras que HSBC México fue sancionado con un millón 13 mil 880 pesos, en cuatro multas de 253 mil 470 pesos cada una, por no entregar los diversos requerimientos de información y/o documentación solicitados por la CNBV en 2019.

Los bancos Banxol de México asimismo fueron multados con 403 mil pesos por no entregar la información a que se refiere el numeral 11 de las disposiciones de carácter universal aplicables en el plazo establecido, de conformidad con la Ley para la Transparencia y Distribución de los Servicios Financieros. de enajenación, correspondiente al año 2018.

ABC Hacienda con dos sanciones por un total de 377 mil 450 pesos por deficiencias en su Control Interno y por deficiencias en políticas relacionadas con el call center y protocolo criptográfico de comunicación en banca por internet, ambas en 2017.

BBVA Bancomer con 806 mil 580 pesos en tres multas, por no desarrollar de modo permanente las funciones de control interno, consistentes en la preparación de información completa, correcta, exacta, completa, confiable y oportuna, ya que la información enviada a la CNBV en respuesta a cuatro oficios en 2021 fueron incorrectos.

Por no cumplir con las disposiciones emitidas por este comité sobre sistemas de control interno, por la desatiendo de una adecuada implementación de los canales de comunicación y flujo de información entre las diferentes unidades y áreas de la mencionada empresa para saludar en tiempo y forma la información solicitada por este comité en 2021

Encima de incumplir con las determinaciones emitidas por la CNBV correcto a que el campo de acción de auditoría interna no se ha asegurado de que la información proporcionada por la referida empresa a este comité fuera correcta y oportuna, lo que ocurrió en 2021. Bansi con 422 mil 450 pesos, porque en materia de Prevención de enjalbegamiento de capitales no cumplió con lo dispuesto en la Ley de Instituciones de Crédito, ya que presentó información con errores a la CNBV en 2019. Al igual que Banorte con 241.800 pesos por deficiencias en su control interno.

SIGUE LEYENDO:

¿Están abiertos los bancos los días 15 y 16 de septiembre? horario de reposo

Pensión IMSS: ¿Cuánto fortuna deben cobrar los jubilados en el décimo mes de 2022?

Infonavit otorgará créditos de vivienda con solo seis meses de aportes; para que puedas solicitar

Leave a Reply

Your email address will not be published.