Los thrillers a costado de un transporte es un subgénero del cine que no ha muerto, y la mayoría de las entregas de este tipo son cuanto menos divertidas. A Dios gracias, de vez en cuando llegan producciones un poco más proactivas y ahí es donde entra. emergencia en el canciónLa última película de Han Jae-Rim, que a poco más de un año de su comienzo internacional y su retraso por la pandemia del Covid-19, por fin llega a México.
LA MISMA HISTORIA, DIFERENTE MANERA DE CONTARLA
Sin entrar en demasiados detalles sobre la historia porque la diversión y la atractivo de esta película está en sus giros, emergencia en el canción nos cuenta cuatro historias que de alguna modo convergen durante un revoloteo de Seúl a Honolulu. Un padre y piloto retirado que viaja con su pequeña hija, la esposa de un detective que no descansará hasta resolver la situación del secuestro, un dedicado piloto al mando del revoloteo y un terrorista que secuestra el avión de forma muy privada, todos juntos, un categoría de pasajeros que están a punto de tener el revoloteo más abundante y trágico de sus vidas.
Los principios de esta película no son muy diferentes a los que se ven en otras producciones de este tipo. Conflictos familiares, el personaje con un pasado traumático que se va explicando poco a poco en la película y un miserable con intenciones totalmente enfocadas al caos. Lo preliminar puede parecer una película más, pero lo que importa aquí son las situaciones morales que surgen desde el principio hasta el final de la producción.
El brinco del cine coreano a poniente trajo consigo historias que probablemente ya habíamos conocido, pero con una novelística diferente y con su particular dramatismo que atrapa casi al instante. Todo el relación hace un trabajo sobresaliente y prácticamente mantiene unida la película, ya que solo tiene espacio en dos lugares, el avión y algunos lugares fuera. El nombre que más se destaca es Song Kang-ho, a quien ya habíamos conocido en parásitos s Memorias de un dañino; y en esta ocasión su comportamiento sigue siendo extraño.
CRISIS Y MAS CRISIS
Otro punto destacable es la realización, las secuencias de actividad interiormente de la película, aunque pocas, son una delicia para los histerismo; en más de una ocasión me apreté contra el asiento o apreté las manos con fuerza. Para esta reseña tuve la oportunidad de ver la película en formato IMAX, lo cual recomiendo mucho, su diseño de audio y tamaño de pantalla ayudan mucho en el hacedor de inmersión.
El único punto que considero que hace balbucear un poco la película es el final, aunque no es poco malo, considero que los últimos 10 minutos son poco innecesarios y que quizás una conclusión más atrevida hubiera hecho que el notorio saliera más de la sala. desanimado y cuestionando este extremo dilema honrado, que a pesar de sobrevenir sido escrito y filmado antiguamente de la pandemia, está muy relacionado con las situaciones actuales de lozanía pública.
emergencia en el canción Es una película que vale la pena ver, un relación que lucha por mantenerse a flote, una serie de escenas tensas y una historia que atrapa desde los primeros momentos hacen de esta producción poco refrescante para este subgénero de los thrillers.