El lote se utilizó como patio de tránsito para vehículos inmovilizados por infracciones o accidentes.
Pero la tierra no es propiedad de un particular, que lleva más de una década alquilándola.
El activo es administrado por SAE, que lo ha arrendado a una empresa privada.
(Lea en contexto: Polémica por lote de SAE que estuvo ocupado por 10 años)
La confusión comenzó cuando se ordenó el traslado de los vehículos, autos y motos inmovilizados a ese inmueble en la carrera 66 y calle 13, al sur de la capital del Valle del Cauca.
El concejal conservador Fernando Tamayo asegura que alertó al Ministerio de Movilidad y al Centro de Diagnóstico Automotor sobre la dificultad de pagar la renta a un particular que no tiene derechos en ese lote.
(Le puede interesar: Procesan a presuntos autores de masacre de 5 jóvenes en Buga)
Para el negocio del patio de tránsito, el Centro tendría el 60 por ciento de lo recaudado y el Municipio el resto. En caso de demanda, el Distrito debe responder al cien por cientosostiene Tamayo.
El traslado de vehículos se realizó cuando el Ministerio de Movilidad estaba para Tránsito.
La Inspección Especializada de la comuna 17 tomó la decisión de acusar al Ministerio de la Movilidad y a la CDAV por perturbar la tenencia de inmuebles en el sector Bosques de El Limonar y ordenó a las autoridades retirar los vehículos del denominado patio de la 66.
(Puede leer: Murió un ermitaño que vivió medio siglo internado en las montañas del Valle)
El inspector a cargo, Camilo José Bonilla, firmó el acta de fecha 19 de julio, en la que se declara perturbadora la posesión del inmueble.
William Vallejo, como secretario de Movilidad de Cali, y Jaime Cárdenas, como gerente del Centro de Diagnóstico Automotor Valle, están obligados a devolver el inmueble.
(También puede leer: Policía recapturó a 11 de 36 reos que se fugaron de comisaría)
Tamayo resaltó que “Movilidad, con Seguridad y Justicia, debe actuar de manera inmediata para movilizar 9,919 vehículos que se encuentran en los antiguos patios 66. La presencia de las autoridades, lo que deja a la Distrital como responsable de una omisión en el cuidado que tuvo al inmovilizar esos vehículos”. y se convirtió en la tutela del Estado.”
Para el concejal, el riesgo que asume la Administración Distrital “es muy grande, porque si les pasa algo a esos vehículos que fueron sacados a la calle, podrían surgir demandas por daños materiales”.
Desde septiembre de 2021, la empresa Yolagir SAS tiene arrendado el terreno y alega que no ha sido administrado ni recibido un peso ya que tiene alrededor de 10.000 vehículos -autos y motos- estacionados en el sitio.
Leer más noticias de Colombia
Arreglo floral fúnebre llegó en cumpleaños de periodista en Cali
https://www.eltiempo.com/colombia/cali/cali-ordenan-retirar-cerca-de-10-000-vehiculos-de-patios-de-transito-689088