‘Blonde’ de Netflix: por qué la película biográfica de Marilyn Monroe protagonizada por Ana de Armas es tan divisiva

En mayo, Andrew Dominik, director de RubioLa película biográfica de Marilyn Monroe que se estrenará próximamente en Netflix predijo que la película “ofendería a todos”.

Unos meses más tarde, demostró que tenía razón.

La película aún no ha surgido (está programada para durar a Netflix el 28 de septiembre), pero el tráiler, que presenta a la fortuna de sin tiempo para expirar s cuchillosAna de Armas, como ícono de la pantalla tardía, ya ha dividido opiniones.

La controversia surge, en parte, del hecho de que Rubio es la primera película producida por Netflix en obtener la calificación NC-17, que rara vez se otorga en los EE. UU., el equivalente estadounidense a una calificación para mayores de 18 primaveras, por su contenido sexual. A algunos fanáticos les preocupa que la película pueda ser explotadora.

Aquí hay un sinopsis de lo que la clan ha dicho sobre el esquema, desde elogios hasta fuertes críticas…

Director de Rubioandré dominick

Al platicar de cómo Rubio Originalmente programado para un dispersión en 2020 pero retrasado oportuno a la pandemia, Dominik dijo: “Es un momento interesante para que salga ‘Blonde’. Si se hubiera enérgico hace unos primaveras, habría surgido encajado cuando surgió el movimiento MeToo y habría sido una expresión de todo eso.

“Creo que ahora estamos en un punto en el que la clan no está segura de cuáles son los límites. Es una película que definitivamente tiene una moralidad al respecto. Pero nadar en aguas muy ambiguas porque no creo que sea tan simple como la clan quiere verlo”.

“Hay poco en eso que ofende a todos”.

Igualmente se le citó comentando: “Si al conocido no le gusta, ese es el problema del conocido. [La película] él no se postula para un cargo conocido”.

Adrien Brody (quien interpreta a Arthur Miller, el venerado dramaturgo y cónyuge de Monroe) en la película, todavía predijo que habría “cierta controversia” en torno al estreno de la película.

Ana de Armas en ‘Rubia’

(Netflix)

el autor de RubioJoyce carol oates

La película es una amoldamiento de una novelística de ficción biográfica de 2000 escrita por Oates.

En julio, a posteriori de ver la película, Oates apareció para darle su sello de aprobación.

“Andrew Dominik es un director muy brillante”, comentó. “Creo que logró mostrar la experiencia de Norma Jeane Baker [nombre real de Monroe] desde su perspectiva, más que viendo desde fuera, la inspección masculina sobre una mujer”.

“Se sumergió en tu perspectiva”.

espectadores del tráiler

En julio, cuando se lanzó el tráiler, muchos fanáticos lo criticaron.

“Contactar a Marilyn Monroe a través de un tablero de ouija para decirle mi opinión sobre el tráiler de ‘Blonde’ es la única forma de tener en mente lo mejor de ella”, tuiteó una persona.

Otro escribió: “Ese tráiler de ‘Blonde’ me dio vibraciones de ‘momentos de collage de la civilización pop de Marilyn’. No se siente como una carrera, más como una película de exploración disfrazada”.

Adrien Brody y Ana de Armas en ‘Rubia’

(Netflix)

Algunas personas todavía publicaron comentarios sobre De Armas, que es cubano-española, y su acento en el tráiler.

“Creo que Ana de Armas es una actriz fantástica y se ve muy adecuadamente como Marilyn PERO todavía escucho su acento en el tráiler de ‘Blonde’ y creo que la costal del personaje”, tuiteó uno.

Propiedad de Marilyn Monroe

La herencia de Marilyn Monroe defendió al reparto de De Armas. En un comunicado, el patrimonio dijo que “cualquier actriz que asuma este papel sabe que tiene grandes zapatos que satisfacer”.

Marc Rosen, presidente de entretenimiento de Authentic Brands Group, propietario del patrimonio de Marilyn Monroe, comentó: “Marilyn Monroe es un ícono singular de Hollywood y la civilización pop que trasciende generaciones e historia”.

“Según el tráiler, parece que Ana fue una gran comicios para el reparto, ya que captura el seducción, la humanidad y la vulnerabilidad de Marilyn. ¡No podemos esperar a ver la película completa!”.

De Armas informó que le tomó nueve meses estudiar a platicar como Monroe. Llamó al proceso “gran tortura” y “muy angustioso”.

Sobre si acertó con la voz, De Armas aclaró: “¡Lo intenté! Solo me tomó nueve meses de entrenamiento y maña del dialecto, y algunas sesiones de ADR. [regrabar el diálogo después de filmar]. Fue una gran tortura, muy angustioso. Mi cerebro estaba frito”.

el productor de RubioBrad Pitt

Pitt, que produjo la película a través de su productora Plan B, se pronunció a patrocinio de Armas.

“Está fenomenal en la película”, comentó. “Este es un vestido difícil de satisfacer. Tomó 10 primaveras de producción. No fue hasta que encontramos a Ana que llegamos a la meta”.

Leave a Reply

Your email address will not be published.