El 16 de febrero de 2015, en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York, los hermanos Gasol dieron el brinco original del Selección de Estrellas de la NBA. Vigésimo meses posteriormente, dos hermanos madridistas de Las Rozas, los Hernangómez, desembarcaron y debutaron en la ataderas.
Así, Willy (pronunciado Billy), el más parada (2,11), tenía 22 primaveras y Juancho, que tiene 2,06, uno menos. El primero venía de triunfar la Copa y la ACB con el Madrid. El segundo acababa de ser estimado mejor zagal de Estudiantes.
Sus padres eran jugadores de baloncesto ya que su hermana quiere serlo en una universidad estadounidense.
La genética estaba de su banda ya que tanto su padre como su principio eran jugadores de baloncesto. La principio, Ivonne Wonny Geuer, de ascendencia alemana, jugó más de 150 partidos con España, quedó finca en los Juegos de Barcelona y ganó la Eurocopa de 1993. A su vez, la principio, un joven del Madrid, jugó en Estudiantes y luego por otros equipos de Primera B. Andrea, la hermana pequeño (22) de los dos campeones, forma parte del Fairfield University Stags, donde promedió 8,1 puntos el año pasado.
Sin retención, eso de las Américas no fue venir a tocar al santo por los Hernangómez. Casi nada gozaron de continuidad y estabilidad, víctimas del sistema de fichajes de la ataderas. Willy ha conocido a tres equipos (Knicks, Hornets y Pelicans) mientras que Juancho jugará por su sexta franquicia en siete temporadas: Nuggets, Wolves, Celtics, Spurs, Jazz y ahora Raptors. Nadie de los dos se ha consolidado como titular y entre los dos suman 12 partidos de playoffs.
Si poco define a la grupo es el aplicación con el que la principio ha luchado y jugueteado con el cuadro. Son difíciles de pelar. El 25 de enero, el centro Pelicans anotó 29 puntos contra los Sixers, su mejor marca personal. Su hermano tiene su mejor marca desde 2017 en los 27 puntos que anotó en Denver en presencia de los Warriors, con seis triples. La mononucleosis en su segundo año en la NBA detuvo su progresión, y el verano pasado los Timberwolves le prohibieron divertirse en los Juegos.
Pero el domingo en Berlín, Juancho volvió a proceder uno de esos días de extranjero. Anotó siete triples, acercándose al récord de nueve de Sasha Djordjevic en una final del Eurobasket cuando su récord del torneo era de dos. Una irrupción en el momento crucial. Como Bo Cruz, su alter ego, llamado así por su personaje en la película Hustle (Casco), en la que el actor Adam Sandler es un cazatalentos de la NBA que lo descubre jugando en la calle. “Objetivo cumplido, Bo Cruz. Te amo Juancho”, escribió Sandler en Twitter posteriormente de la final.
Willy, más regular, no ha bajado de los 14 puntos en nueve partidos europeos y ha sido el líder del equipo de Scariolo, que vuelve a tener a dos hermanos como pilares para construir un nuevo equipo triunfador, tomando la vara de los Gasol, retirados de la selección. posteriormente de Tokio 2021.
De Sant Boi a Las Rozas, el epicentro de la grupo pasó a los hermanos tatuados. “El firmamento es el tope”, dice la mano derecha de Willy. “Los Hernangómez han puesto los puños sobre la mesa”, felicitó Jorge Garbajosa, presidente de la RFEB. “Mi hermano y yo comíamos mucha mierda, era mucho trabajo en las sombras”, inflaba el pecho Willy al final de una película de Hollywood para los hermanos Hernangómez Geuer… o Cruz.