Video  

4.500 cámaras de video de ingreso resolución para 2023 para monitorear toda la flota de autobuses

Actualmente, hay 170 autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona, ​​TMB, que ya cuentan con la nuevas cámaras de videovigilancia que permiten morder en tiempo efectivo todo lo que sucede en los vehículos. En el resto de la flota, hasta más de 1.000 autobuses, se instalarán en los próximos meses dispositivos de captura de imágenes y, antaño de que finalice 2023, 4.500 cámaras estarán disponibles para dar cobertura a toda la flota de autobuses de TMB.

Una de las características más importantes de estas nuevas cámaras es que son de ingreso resolución, 1080p, lo que se conoce como Full HD. La calidad de las imágenes. permite la identificación personas registradas si así lo solicita la policía o un árbitro. La presidenta de TMB, Laia Bonet, destacó que “los Mossos d’Esquadra alabaron la calidad de las imágenes porque sirven para identificar“, como con otros sistemas de desestimación resolución esto no es posible, y “permitirá una mejor colaboración con las fuerzas de seguridad cuando sea necesario”.

Detalle de las diferentes tomas del interior de un autobús que monitorean las cámaras
Detalle de las diferentes tomas del interior de un autobús que monitorean las cámaras
BMR

La disco es continua mientras el autobús está en marcha, y no como otros sistemas, que empiezan a morder cuando se produce una rebato. Esto les permite ser recuperar imágenes diferidas en cualquier momento de un evento lo cual no fue posible dar la rebato, por ejemplo, el robo de una billetera que la víctima nota mucho tiempo posteriormente del hecho.

Aunque la disco es continua, la visualización es solo bajo demanda, es aseverar, si hay una rebato o si se informa un caso. Es el conductor quien pulsa un mando en caso de que observe alguna conducta incívica o delictiva, o sea capaz de ello.

No obstante, con la argumento pertinente, la visualización puede ser continua en tiempo efectivopor ejemplo, para monitorear líneas en conflicto.

aniquilación cibernética

Imágenes solo se almacena durante 30 díasplazo mayor permitido por la ley, y se eliminan automáticamente si no ha habido exigencia y no es necesario consentir a ellas. TMB no revisa imágenespero solo indagación el momento preciso en que se denuncia un posible delito y pasa estas imágenes a las autoridades oa la policía.

Laia Bonet insistió en que Los sistemas de gratitud facial no estarán disponibles.a pesar de Inteligencia industrial para ayudar en la dirección de flotascomo el conteo de pasajeros, detectar el uso de sillas de ruedas o cochecitos de bebé, pero el presidente de TMB insistió en que “estos sistemas solo cuentan personas o detectan objetos, en ningún caso identifican“.

espacio seguro

Por otra parte, subrayó que “solo con la instalación de las cámaras, muchos se previenen conductas incívicas, agresiones por orientación sexual u otros delitos, porque saben que están siendo grabadosBonet concluye que quieren que “los autobuses sean un espacio seguro”.

Durante la presentación, el presidente de TMB ha querido destacar la política de “tolerancia cero frente a las agresiones en el transporte sabido”, y en exclusivo frente a la LGTBIfobia.

Todo esquema tiene un Presupuesto de 12 millones de euros y cuenta con fondos del Plan NextGeneration.

Leave a Reply

Your email address will not be published.